robot de la enciclopedia para niños

Ermita del Calvario (Icod de los Vinos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santuario del Santísimo
Cristo del Calvario
bien de interés cultural
Icod de los Vinos - Ermita del Calvario (RI-51-0009033 1 03.2015).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad Icod de los Vinos
Coordenadas 28°22′09″N 16°42′50″O / 28.369169444444, -16.7138888889
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Advocación Santísimo Cristo del Calvario
Historia del edificio
Construcción Siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita-Santuario
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0009033
Declaración 21 de febrero de 2006
Mapa de localización

La Ermita o Santuario del Calvario es un edificio histórico ubicado en Icod de los Vinos, una localidad en la isla de Tenerife, que forma parte de las Canarias, en España. Este santuario se encuentra en una plaza elevada, a la que se llega subiendo una escalinata.

La plaza está rodeada por una reja con pilares decorados con bolas. Dentro de la plaza, hay zonas ajardinadas con grandes laureles de Indias. En el santuario se guarda una importante figura religiosa llamada el Santísimo Cristo del Calvario. Esta figura fue creada en La Habana (Cuba) y llegó a Icod en el año 1729.

Desde el año 2006, la Ermita del Calvario es considerada un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico.

¿Cómo es la Ermita del Calvario?

La ermita tiene una sola sala principal, conocida como nave. Su techo es de madera y tiene dos lados inclinados. La parte delantera, o fachada, es sencilla y cuenta con una espadaña de cemento. Una espadaña es una estructura que se eleva sobre el tejado y suele tener campanas.

A la derecha de la ermita, hay un conjunto de tres cruces de madera, que representan un calvario. La entrada principal es un arco de piedra con dos puertas de cristal.

Detalles del interior del Santuario

Dentro de la ermita, el techo de madera tiene un diseño especial llamado artesonado. Este diseño incluye figuras geométricas entrelazadas, que son típicas del estilo mudéjar. Aunque el edificio se terminó más tarde, este estilo decorativo le da un toque antiguo.

El techo está sostenido por vigas de madera y hierro. El suelo está hecho de losas de piedra. El altar mayor, que es la parte más importante del santuario, tiene un solo cuerpo y un nicho central. En este nicho se encuentra la imagen del Crucificado de Icod, acompañada por las figuras de la Virgen y San Juan.

Otras partes del edificio

Junto a la ermita, hay una sacristía, que es una habitación donde se guardan los objetos religiosos. Desde la sacristía se accede a un patio lateral. En este patio, una escalera lleva a la espadaña, que tiene un pequeño balcón de madera.

En el patio también se puede ver una pila bautismal de piedra, decorada con hojas talladas. En la parte trasera del edificio, hay una fuente con una pila de piedra y un suelo empedrado.

Lugares relacionados

kids search engine
Ermita del Calvario (Icod de los Vinos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.