robot de la enciclopedia para niños

Ermita de Santa María del Monte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de Santa María del Monte
Monumento Nacional (1931)
Ermita de Santa María del Monte.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Liesa
Coordenadas 42°08′26″N 0°12′38″O / 42.140466, -0.210425
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Huesca
Historia del edificio
Construcción Siglo XIII
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo Románico
Identificador como monumento RI-51-0000632
Año de inscripción 3 de junio de 1931

La Ermita de Santa María del Monte es un edificio religioso muy antiguo, como una pequeña iglesia, que se encuentra cerca del pueblo de Liesa. Está en el municipio de Siétamo, en la provincia de Huesca, en España.

La Ermita de Santa María del Monte: Un Tesoro Histórico

Esta ermita es un ejemplo importante de la arquitectura románica, que es un estilo de construcción de la Edad Media. Fue construida en el siglo XIII, hace muchos siglos.

En el año 1931, la Ermita de Santa María del Monte fue declarada Monumento Nacional. Esto significa que es un edificio muy valioso por su historia y su arte, y que debe ser protegido.

¿Qué Hay Dentro de la Ermita? Descubre sus Pinturas

El interior de la ermita esconde unas pinturas muy especiales que cubren sus paredes. Estas pinturas son frescos, una técnica artística donde se pinta sobre una pared húmeda.

Historias en las Paredes: Santa Catalina y San Vicente

En una de las paredes, la del lado derecho (llamada muro de la Epístola), puedes ver escenas de la vida de Santa Catalina. Estas pinturas muestran momentos importantes de su historia.

En la pared del lado izquierdo (el lado del Evangelio), las pinturas cuentan la historia de San Vicente Mártir. En el centro, se ve a San Vicente. A los lados, se representa su viaje junto a su obispo Valero hacia Valencia. También se muestran los desafíos que enfrentó este joven.

Todas estas pinturas son muy valiosas y datan del siglo XIII. Son tan importantes que fueron una de las razones principales por las que la ermita fue reconocida como Monumento Nacional en 1931.

Un Viaje al Pasado: El Yacimiento Arqueológico

Justo en la misma colina donde se encuentra la ermita, hay un lugar muy interesante para los arqueólogos. Aquí se han encontrado los restos de un antiguo asentamiento visigodo. Los visigodos fueron un pueblo que vivió en España hace mucho tiempo.

Tesoros Escondidos: Monedas y Objetos Antiguos

En este lugar, los expertos han descubierto objetos de diferentes épocas. Por ejemplo, se han encontrado monedas de la época de los romanos y también de la época de los musulmanes.

Además, se han hallado otros objetos de la época medieval cristiana. Algunas de estas piezas históricas se guardan y se pueden ver en el Museo Arqueológico Provincial de Huesca.

kids search engine
Ermita de Santa María del Monte para Niños. Enciclopedia Kiddle.