Ermita de Santa María de la Blanca (Rubalcaba) para niños
Datos para niños Ermita de SantaMaría de la Blanca |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 43°19′25″N 3°44′30″O / 43.32366667, -3.74157222 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Santander | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Santa María la Blanca | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1690 - 1739 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
Estilo | Barroco | |
La ermita de Santa María de la Blanca es un templo especial ubicado en Rubalcaba, España. Su construcción comenzó alrededor del año 1690. Este edificio fue hecho principalmente con mampostería, que son piedras sin trabajar. Sin embargo, su fachada y algunos elementos interiores como pilastras (columnas pegadas a la pared), entablamentos (partes superiores de las columnas) y arcos están hechos de sillería, que son piedras bien cortadas y encajadas. La capilla lateral se añadió en 1706, y la fachada principal se terminó en 1739.
Contenido
Descubre la Arquitectura de la Ermita de Santa María de la Blanca
La ermita de Santa María de la Blanca es un ejemplo interesante de cómo se mezclan diferentes estilos arquitectónicos a lo largo del tiempo.
¿Qué Estilos Arquitectónicos se Ven en la Ermita?
En las partes más antiguas de la ermita, puedes ver una combinación de estilos. Algunas cubiertas son de estilo gótico, con sus características bóvedas de crucería que parecen costillas de piedra. Otras partes, como la nave principal y la cabecera (la parte del altar), tienen bóveda de cañón con lunetos, que es un estilo más clásico.
Detalles de la Fachada Barroca
La fachada de la ermita es de estilo barroco, un estilo conocido por su decoración y movimiento. Está dividida en dos secciones. En los extremos, tiene volutas (adornos en espiral) de estilo jónico. También cuenta con pináculos (elementos decorativos puntiagudos) y una espadaña, que es una pared con huecos para las campanas. La fachada termina con un frontón curvo, que es una forma triangular o curva sobre la entrada, con un adorno central llamado peineta.
El Interior de la Ermita
Por dentro, las paredes de la ermita están pintadas de blanco, excepto las partes de sillería. La bóveda del techo está decorada con colores vivos y muestra una letanía (una serie de oraciones) dedicada a la Virgen.