robot de la enciclopedia para niños

Ermita de Sant Medir para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de Sant Medir
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Ermita de Sant Medir 2.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad San Cugat del Vallés
Coordenadas 41°26′37″N 2°07′17″E / 41.443653, 2.121334
Información religiosa
Diócesis diócesis de Tarrasa
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura románica

La ermita de San Medir es un pequeño santuario ubicado en la sierra de Collserola, dentro del municipio de San Cugat del Vallés en Cataluña. Es un lugar importante para la comunidad, donde cada 3 de marzo se celebra el tradicional encuentro de San Medir. La ermita se encuentra cerca de un antiguo camino romano que conectaba las ciudades de Tarrasa (conocida como Egara en la época romana) y Barcelona (Barcino). Este camino pasaba por Sant Cugat (Castrum Octavianum) y entraba en la sierra de Collserola por el valle de Gausac, también llamado valle de Sant Medir.

Historia y Arquitectura de la Ermita

La ermita, que antes se llamaba "de San Emeterio", tiene sus orígenes en el estilo románico. Sin embargo, a lo largo del tiempo ha sido modificada, por lo que hoy en día quedan pocos elementos de su construcción original.

¿Cómo es la Ermita de San Medir por dentro y por fuera?

La ermita tiene una forma rectangular y cuenta con una sacristía, que es una habitación donde se guardan los objetos religiosos. Por fuera, se puede ver un campanario de espadaña, que es una pared con aberturas para las campanas. La puerta principal tiene un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo. Sobre la puerta, hay un relieve tallado en piedra del año 1447, que muestra imágenes religiosas.

¿Cuándo se mencionó por primera vez la Ermita de San Medir?

La primera vez que se menciona la ermita en documentos históricos fue en el año 962. En ese momento, era propiedad del monasterio de San Cucufato y era una de las cinco parroquias de la zona. Los monjes del monasterio cuidaron de la ermita hasta el año 1446.

La Leyenda de San Medir y las Romerías

La historia de San Medir se hizo muy conocida, y la ermita se convirtió en un lugar al que acudían muchos peregrinos. La primera romería de San Medir se celebró en el año 1802. A partir de 1846, se unieron a esta tradición los romeros de la villa de Gracia, en Barcelona.

¿Qué pasó con la Ermita en el siglo XX?

En julio de 1936, la ermita sufrió un ataque y fue incendiada. Afortunadamente, fue restaurada. En su interior, se pueden ver algunos bocetos originales de 1948. Estos dibujos eran para unas pinturas murales que el artista local Josep Grau-Garriga había planeado, pero que finalmente no se llegaron a pintar.

Galería de imágenes

kids search engine
Ermita de Sant Medir para Niños. Enciclopedia Kiddle.