Ermita de San Vicente del Campo para niños
Datos para niños Ermita de San Vicente del Campo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | La Herrán | |
Coordenadas | 43°21′16″N 3°47′10″O / 43.35444444, -3.78611111 | |
La ermita de San Vicente del Campo es un antiguo templo católico que se encuentra en La Herrán, una localidad de Liérganes, en Cantabria, España. Está cerca de Pámanes. Hoy en día, solo quedan sus muros exteriores y algunas partes de su estructura original.
Contenido
La Ermita de San Vicente del Campo: Un Templo Histórico
De esta ermita, que data del siglo XVII, aún se pueden ver los restos de las bóvedas (techos curvos). También se conserva el ábside, que es la parte trasera y semicircular del templo. La espadaña (una pared con huecos para campanas) tiene un solo espacio para una campana.
La entrada principal, con forma de arco de medio punto (un arco semicircular), está en la fachada sur. Además, la sacristía, que es una habitación donde se guardan objetos religiosos, está pegada a la fachada norte. A mediados del siglo XX, la ermita ya estaba en ruinas.
¿Cuándo se Construyó la Ermita de San Vicente?
La construcción de este templo terminó alrededor del año 1630. Los trabajos habían empezado algunos años antes. Esto significa que la ermita tiene una historia de casi 400 años.
El Retablo Mayor: Una Obra de Arte del Siglo XVII
En 1686, un artista llamado Francisco de Mendoza, que era ensamblador (creaba estructuras de madera), y el escultor Pedro Vega Camporredondo unieron sus talentos. Juntos, se encargaron de construir el retablo mayor de la ermita. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar.
Esta importante obra de arte costó 1.542 reales, que era la moneda de la época. Esto nos da una idea del valor que se le daba a la decoración de los templos en aquel entonces.
¿Qué Pasó con la Ermita a lo Largo del Tiempo?
En el año 1856, se realizaron algunas obras para reformar la ermita. Sin embargo, estas mejoras no fueron suficientes para mantener el edificio en buen estado. Aproximadamente un siglo después de esa reforma, la ermita ya se encontraba en ruinas.
Hoy, la Ermita de San Vicente del Campo es un testimonio de la arquitectura y la historia de Cantabria.