robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Mamés (Campo de Cuéllar) para niños

Enciclopedia para niños
Ermita de San Mamés
Vista de la fachada
Vista del ábside

La ermita de San Mamés, también conocida como ermita del Santo Cristo de San Mamés, es un edificio religioso católico. Se encuentra en el municipio de Cuéllar, cerca del pueblo de Campo de Cuéllar. Ambos lugares están en la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este edificio fue construido entre los años 1100 y 1299 (siglos XII y XIII). Su estilo es el románico de ladrillo o mudéjar, muy común en la Tierra de Cuéllar. Esta zona tiene la mayor cantidad de construcciones de este tipo en Castilla y León. Al principio, la ermita era la iglesia principal del antiguo pueblo de Pelegudos. Cuando ese pueblo desapareció, la ermita pasó a formar parte del territorio de Campo de Cuéllar.

¿Dónde se encuentra la Ermita de San Mamés?

La ermita está fuera del centro urbano de Campo de Cuéllar, hacia el este. Hoy en día, solo se conserva el ábside, que es la parte trasera y semicircular de la iglesia. La nave central, que es la parte principal del edificio, se derrumbó hace mucho tiempo.

¿Cómo es la arquitectura del ábside?

Para adaptar el edificio a una ermita, se cerró el ábside con un muro de piedra. Este muro comienza desde el arco que conectaba el ábside con la nave. El ábside tiene dos filas de arcos ciegos, que son arcos decorativos que no tienen apertura. Debajo de estos arcos, hay una fila de recuadros o casetones, que son formas cuadradas decorativas.

Véase también

kids search engine
Ermita de San Mamés (Campo de Cuéllar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.