robot de la enciclopedia para niños

Ermita de Nuestra Señora de la Natividad para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Guadamur ermita frente
La ermita de Guadamur.
Archivo:Guadamur ermita ábside1
El ábside mudéjar de la ermita de Guadamur.

La ermita de Nuestra Señora de la Natividad es un pequeño templo religioso, conocido como ermita, que se encuentra en Guadamur, un pueblo de la provincia de Toledo, en España. Está ubicada en un cerro que lleva su mismo nombre, desde donde se puede ver el pueblo hacia el este. Además, está muy cerca del castillo de Guadamur.

Ermita de Nuestra Señora de la Natividad: Un Tesoro en Guadamur

Esta ermita es un lugar con mucha historia y un estilo arquitectónico muy especial. Es un punto importante en el paisaje de Guadamur y ha sido testigo de muchos años de tradición.

Su Estilo Arquitectónico: El Arte Mudéjar

La ermita fue construida con un estilo llamado mudéjar temprano, que se usaba entre los siglos XIII y XIV. El estilo mudéjar es una forma de arte y arquitectura que combina elementos del arte cristiano con influencias del arte islámico, especialmente en España.

En Guadamur, se cuenta una antigua historia sobre un evento milagroso que ocurrió hace mucho tiempo en este lugar. La primera vez que se mencionó el culto o la devoción en esta ermita fue en el año 1611.

Detalles del Diseño Mudéjar

De la construcción original de la ermita, solo se conserva el ábside. Un ábside es la parte trasera de una iglesia, que suele ser semicircular. Este ábside está hecho de mampostería (piedras unidas con mortero) y tiene esquinas de ladrillo como único adorno.

También se pueden ver dos arcos ciegos concéntricos, es decir, arcos que están uno dentro del otro y que no tienen una abertura. Uno de ellos tiene forma de herradura y el otro es una herradura apuntada, lo que muestra claramente el estilo mudéjar. La cúpula de ladrillo se une al arco principal de la nave de una manera muy particular y antigua, usando una técnica de aproximación de hiladas (capas de ladrillos). La última vez que se reconstruyó la ermita fue en 1976.

La Historia de su Imagen y el Tesoro de Guarrazar

Dentro de la ermita, en el altar, se venera un cuadro que tiene una historia interesante.

El Cuadro de la Virgen Niña

Originalmente, el cuadro era un icono bizantino. Un icono es una imagen religiosa muy importante en algunas tradiciones. Este icono representaba a Santa Ana con la Virgen María cuando era niña en sus brazos. A lo largo del tiempo, el cuadro actual ha sido restaurado y retocado muchas veces, por lo que se ve muy diferente de cómo era al principio. Se cree que el cuadro original era una copia de otra pintura o de un mosaico.

Las Coronas Visigodas

Hoy en día, del techo del ábside, justo encima del altar, cuelgan reproducciones de las coronas visigodas del tesoro de Guarrazar. Este tesoro fue un conjunto de joyas muy valiosas que se encontró en Guadamur en el año 1858.

kids search engine
Ermita de Nuestra Señora de la Natividad para Niños. Enciclopedia Kiddle.