Erika Hess para niños
Datos para niños Erika Hess |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Engelberg, Suiza 6 de marzo de 1962 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 163 cm | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 117 lbs | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Esquí alpino | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Oberreichenbach Bannalp | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Erika Hess, nacida el 6 de marzo de 1962 en Engelberg, Suiza, es una esquiadora alpina que se retiró después de una carrera muy exitosa. Ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Invierno, seis Campeonatos del Mundo y dos Copas del Mundo en la clasificación general. También consiguió 31 victorias en la Copa del Mundo de Esquí Alpino y subió al podio 76 veces.
Contenido
¿Quién es Erika Hess?
Erika Hess es una de las esquiadoras más destacadas de la historia de Suiza. Nació en un pequeño pueblo llamado Engelberg, rodeado de montañas perfectas para el esquí. Desde muy joven, demostró un gran talento para este deporte.
Sus Grandes Logros en el Esquí
Erika Hess compitió en las pruebas de esquí alpino, que incluyen diferentes tipos de carreras. Su habilidad y dedicación la llevaron a conseguir muchos premios importantes a lo largo de su carrera.
Medallas Olímpicas: Un Sueño Cumplido
Participar en los Juegos Olímpicos de Invierno es el sueño de muchos atletas. Erika Hess logró una medalla de bronce en la prueba de eslalon en los Juegos Olímpicos de Lake Placid, Estados Unidos, en 1980. También compitió en los Juegos de Sarajevo en 1984.
- 1980 en Lake Placid, Estados Unidos
- Eslalon: 3.ª (Medalla de Bronce)
- 1984 en Sarajevo, Yugoslavia
- Eslalon: 5.ª
- Eslalon Gigante: 7.ª
Campeonatos Mundiales: ¡Una Campeona Seis Veces!
Los Campeonatos Mundiales de Esquí Alpino son otra competición muy importante. Erika Hess ganó un total de seis medallas de oro en diferentes ediciones, demostrando su dominio en varias disciplinas.
- 1982 en Schladming, Austria
- Eslalon Gigante: 1.ª (Medalla de Oro)
- Eslalon: 1.ª (Medalla de Oro)
- Combinada: 1.ª (Medalla de Oro)
- 1985 en Bormio, Italia
- Combinada: 1.ª (Medalla de Oro)
- 1987 en Crans Montana, Suiza
- Eslalon: 1.ª (Medalla de Oro)
- Combinada: 1.ª (Medalla de Oro)
También obtuvo una medalla de bronce en eslalon en el Campeonato Mundial de 1980, que coincidió con los Juegos Olímpicos de Lake Placid.
La Copa del Mundo: Dominio en las Pistas
La Copa del Mundo de Esquí Alpino es una serie de carreras que se celebran durante toda la temporada. La esquiadora que suma más puntos al final es la campeona general. Erika Hess ganó la Copa del Mundo en dos ocasiones.
- 1981-1982: 1.ª
- 1983-1984: 1.ª
Además de la clasificación general, también ganó copas en disciplinas específicas:
- Eslalon: 1980-1981, 1981-1982, 1982-1983, 1984-1985, 1985-1986
- Eslalon Gigante: 1983-1984
- Combinada: 1983-1984
Victorias en la Copa del Mundo por Disciplina
Erika Hess consiguió un total de 31 victorias en la Copa del Mundo. Aquí puedes ver algunas de sus victorias más destacadas en cada tipo de carrera:
Eslalon Gigante (6 victorias)
El eslalon gigante es una carrera donde los esquiadores bajan por una pista con puertas separadas por una distancia mayor que en el eslalon normal.
Eslalon (21 victorias)
El eslalon es una carrera técnica con muchas puertas muy juntas, que exige giros rápidos y precisos.
Fecha | Lugar |
---|---|
13 de enero de 1981 | ![]() |
21 de enero de 1981 | ![]() |
31 de enero de 1981 | ![]() |
3 de febrero de 1981 | ![]() |
15 de marzo de 1981 | ![]() |
24 de marzo de 1981 | ![]() |
13 de diciembre de 1981 | ![]() |
21 de diciembre de 1981 | ![]() |
3 de enero de 1982 | ![]() |
20 de enero de 1982 | ![]() |
21 de marzo de 1982 | ![]() |
17 de diciembre de 1982 | ![]() |
9 de febrero de 1983 | ![]() |
1 de diciembre de 1983 | ![]() |
15 de enero de 1984 | ![]() |
19 de marzo de 1985 | ![]() |
22 de marzo de 1985 | ![]() |
15 de diciembre de 1985 | ![]() |
11 de marzo de 1986 | ![]() |
5 de diciembre de 1986 | ![]() |
21 de diciembre de 1986 | ![]() |
Combinada (4 victorias)
La combinada es una prueba que suma los tiempos de una carrera de velocidad (como el descenso) y una carrera técnica (como el eslalon).
Fecha | Lugar |
---|---|
20 de enero de 1982 | ![]() |
14 de diciembre de 1983 | ![]() |
22 de enero de 1984 | ![]() |
12 de diciembre de 1985 | ![]() |
Véase también
En inglés: Erika Hess Facts for Kids