robot de la enciclopedia para niños

Epiphyllum laui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Epiphyllum laui
Epiphyllum laui2LAU.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Hylocereeae
Género: Epiphyllum
Especie: E. laui
Kimnach

La Epiphyllum laui es una planta muy especial que pertenece a la familia de los cactus. A diferencia de muchos cactus que conocemos, esta planta tiene flores muy bonitas y llamativas. Es una fanerógama, lo que significa que produce flores y semillas para reproducirse.

Archivo:Epiphyllum-laui-opening
Detalle de la flor abriéndose
Archivo:Epiphyllum-laui
Una flor de Epiphyllum laui

¿Cómo se descubrió la Epiphyllum laui?

El viaje de su descubrimiento

Esta planta fue encontrada por primera vez en 1975. Sin embargo, pasaron muchos años antes de que los científicos pudieran describirla oficialmente. Esto se debe a que la planta no florecía en el Jardín Botánico de Huntington, donde la estaban estudiando.

El papel de Alfred Lau y Myron Kimnach

Gracias al trabajo de Alfred Bernhard Lau, un explorador de plantas, se encontraron muchas de estas plantas en México. También se encontraron en colecciones de plantas en Europa. Esto hizo que Myron Kimnach, otro experto en plantas, pensara que era una especie nueva. Finalmente, en 1989, la planta floreció. Así, el señor Kimnach pudo estudiarla y darle su nombre científico en 1990.

¿Dónde vive la Epiphyllum laui?

Su hogar natural en México

La Epiphyllum laui es una planta endémica de Chiapas, un estado en México. Crece específicamente al norte de un lugar llamado Tumbala. Se encuentra a una altitud de unos 2200 metros sobre el nivel del mar.

Una planta que viaja por el mundo

Aunque es originaria de una región específica, esta especie se ha vuelto muy popular. Por eso, se ha extendido y se cultiva en jardines y colecciones de plantas en muchas partes del mundo.

¿Cómo es la Epiphyllum laui?

Sus tallos y hojas

La Epiphyllum laui puede crecer de dos maneras: como epífita o como litófita. Esto significa que puede crecer sobre otras plantas (sin dañarlas) o sobre rocas. Sus tallos principales son cilíndricos y miden entre 1 y 2 centímetros de ancho.

Los tallos que parecen hojas son planos y largos, de unos 5 a 7 centímetros. Son de un color verde brillante y tienen una línea central que sobresale. Los bordes de estos tallos son ondulados y rizados. A veces tienen pequeñas espinas, como pelitos, de color marrón-amarillo que miden de 3 a 5 milímetros.

Sus hermosas flores y frutos

Las flores de esta planta son muy bonitas y tienen forma de embudo. Se abren por la tarde y pueden permanecer abiertas durante al menos dos días. Son bastante grandes, miden entre 15 y 16 centímetros de largo y de ancho.

Los pétalos exteriores de la flor son de color naranja rojizo a amarillo. Los pétalos interiores son blancos con un toque amarillento. Después de la flor, la planta produce frutos. Estos frutos son de color carmesí (un rojo intenso) y tienen forma alargada, midiendo entre 4 y 8 centímetros.

¿Qué significa su nombre científico?

El significado de Epiphyllum

El nombre del género, Epiphyllum, viene de dos palabras griegas: epi que significa "sobre" y phyllum que significa "hojas". Esto se refiere a que sus flores y frutos parecen crecer directamente sobre los tallos planos que parecen hojas.

El significado de laui

El nombre de la especie, laui, es un epíteto (un segundo nombre en la ciencia) que se le dio en honor a Alfred Bernhard Lau. Él fue el botánico que descubrió esta planta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Epiphyllum laui Facts for Kids

kids search engine
Epiphyllum laui para Niños. Enciclopedia Kiddle.