Enrique de Borbón-Parma, conde de Bardi para niños
Datos para niños Enrique de Borbón-Parma, conde de Bardi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de febrero de 1851 Parma (Ducado de Parma) |
|
Fallecimiento | 14 de abril de 1905 Menton (Francia) |
|
Sepultura | Capilla Tenuta Reale, Viareggio | |
Familia | ||
Familia | Casa de Borbón-Parma | |
Padres | Carlos III de Parma Luisa de Artois |
|
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata | |
Años activo | 1870-1905 | |
Conflictos | Tercera Guerra Carlista | |
Título | Conde de Bardi | |
Enrique Carlos de Borbón-Parma, conocido como el conde de Bardi, nació en Parma el 12 de febrero de 1851 y falleció en Menton, Francia, el 14 de abril de 1905. Fue un miembro importante de la Casa de Borbón-Parma, una familia real europea.
Contenido
¿Quién fue Enrique de Borbón-Parma?
Enrique fue el cuarto hijo del duque Carlos III de Parma y de la princesa Luisa de Francia. Su padre falleció de forma trágica en 1854. Su madre era hermana del conde de Chambord.
Enrique tenía tres hermanos: Margarita de Borbón-Parma, quien se casó con Carlos VII, un líder carlista; el duque Roberto de Parma; y la gran duquesa Alicia de Toscana.
Su infancia y educación
Enrique perdió a su padre cuando tenía solo 3 años y a su madre a los 13. Por esta razón, él y sus hermanos fueron criados en el castillo de Frohsdorf. Allí, los condes de Chambord los cuidaron como si fueran sus propios hijos.
Sus matrimonios
Enrique se casó dos veces. Su primera boda fue el 25 de noviembre de 1873 con la princesa María Inmaculada Luisa de Borbón-Dos Sicilias. Ella era hermana de Francisco II de Nápoles.
Su segundo matrimonio fue el 15 de octubre de 1876 con Adelgunda de Portugal. Ella era hija de Miguel de Braganza, quien fue rey de Portugal, y hermana de María de las Nieves. Aunque Adelgunda tuvo varios embarazos, la pareja no tuvo hijos que sobrevivieran.
¿Qué papel tuvo en la Tercera Guerra Carlista?

Enrique de Borbón-Parma apoyó la causa carlista en España, al igual que su familia. Los carlistas eran un grupo que defendía los derechos de una rama específica de la familia real española al trono.
Enrique sirvió en la caballería carlista, que era una parte del ejército del Norte. Llegó a ser comandante. Se destacó por su valentía en varias batallas.
La Batalla de Lácar
Una de las acciones más notables de Enrique fue en la batalla de Lácar. Allí, él y el marqués de Valde-Espina cargaron contra las tropas rivales en las calles del pueblo.
Por su valentía en esta batalla, Don Carlos le otorgó la Cruz Laureada de San Fernando. El conde de Chambord también le dio la Orden de San Luis, una condecoración muy especial que solo él entregó en toda su vida.
Cuando la tercera guerra carlista terminó, Enrique dejó España.
¿Cómo era la vida de Enrique de Borbón-Parma?
El conde de Bardi era un gran aficionado a la caza y a la navegación. Tenía muchos barcos de diferentes tipos. Con ellos, realizaba viajes constantes y a veces peligrosos. Estos viajes le permitieron aprender mucho sobre el mundo.
Según Francisco de Paula Oller, Enrique era una persona muy amable y alegre. Tenía una conversación interesante y un ingenio brillante. También se le describía como alguien muy devoto y generoso, características que se esperaban de un príncipe de su familia.
En sus últimos años, Enrique estuvo enfermo debido a las heridas que sufrió durante la guerra.
Títulos y tratamientos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Ancestros
Véase también
En inglés: Prince Henry, Count of Bardi Facts for Kids