Enrique Vidal Munárriz para niños
Datos para niños Enrique Vidal Munárriz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1893 Pamplona (España) |
|
Fallecimiento | 17 de junio de 1955 Burgos (España) |
|
Sepultura | Cementerio de Polloe | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Enrique Vidal Munárriz (nacido en Pamplona en 1893 y fallecido en Burgos el 17 de junio de 1955) fue un militar español.
Contenido
Biografía de Enrique Vidal Munárriz
Enrique Vidal Munárriz fue un militar de carrera, lo que significa que dedicó su vida a la profesión militar. Pertenecía al arma de infantería. Su familia tenía una larga tradición militar, ya que su padre, Joaquín Vidal Cristóval, fue capitán de Infantería, y su hermano, Joaquín Vidal Munárriz, llegó a ser coronel de infantería.
Formación y compañeros
Enrique estudió en la Academia de Infantería de Toledo. Allí, fue compañero de promoción de Francisco Franco, quien más tarde se convertiría en una figura importante en la historia de España.
Participación en la Guerra Civil Española
Cuando comenzó la Guerra Civil Española, Enrique Vidal Munárriz se unió a las fuerzas que se levantaron contra el gobierno. Durante este conflicto, llegó a liderar la 2.ª Brigada de la 122.ª División. Más tarde, fue el jefe de infantería de la 32.ª División.
Después de la guerra, Enrique intentó ayudar a su hermano Joaquín, quien había apoyado al gobierno de la República. Lamentablemente, sus esfuerzos no tuvieron éxito.
Carrera después de la guerra
Una vez terminada la guerra, Enrique Vidal Munárriz fue enviado a las Islas Canarias, donde ocupó varios cargos importantes. En 1952, fue ascendido a general de brigada, un rango militar alto. Poco después, ascendió aún más, convirtiéndose en general de división.
En 1955, recibió el mando de la División n.º 62 de montaña. Sin embargo, falleció de forma inesperada en Burgos el 17 de junio de 1955. Sus restos descansan en el Cementerio de Polloe.