Enrique Trillas Ruiz para niños
Datos para niños Enrique Trillas |
||
---|---|---|
![]() Enrique Trillas en 1984
|
||
|
||
![]() Presidente del CSIC |
||
1984-1988 | ||
Predecesor | José Elguero Bertolini | |
Sucesor | Emilio Muñoz Ruiz | |
|
||
![]() Director del INTA |
||
1989-1995 | ||
Predecesor | José Antonio Andrés Jiménez | |
Sucesor | Álvaro Giménez Cañete | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de marzo de 1940 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Tesis doctoral | Sobre distancias estadísticas (1972) | |
Supervisor doctoral | Francesc d'Assís Sales i Vallès | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, matemático y científico | |
Área | Matemáticas, ciencias de la información, inteligencia artificial y lógica difusa | |
Empleador | Universidad Politécnica de Cataluña | |
Estudiantes doctorales | Anna Bofill Levi, Teresa Riera y Claudi Alsina Català | |
Distinciones |
|
|
Enrique Trillas Ruiz (nacido en Barcelona, España, el 29 de marzo de 1940) es un matemático y científico español. Fue profesor universitario de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. También fue presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Desde estos importantes puestos, ayudó a modernizar y dar un gran impulso a la ciencia en España.
Contenido
¿Quién es Enrique Trillas?
Enrique Trillas estudió en la Universidad de Barcelona, donde se licenció y obtuvo su doctorado en Matemáticas. Desde 1990, es profesor en la Universidad Politécnica de Madrid. Es un experto en un área de las matemáticas llamada lógica difusa, que ayuda a las computadoras a razonar con información que no es completamente precisa.
Sus primeros años como profesor
Entre 1964 y 1985, Enrique Trillas enseñó en la Universidad Politécnica de Cataluña. Allí ocupó varios cargos importantes, como Subdirector de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Vicerrector de la universidad.
Su trabajo en el CSIC
Entre 1984 y 1988, Enrique Trillas fue presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Durante su tiempo allí, hizo cambios muy importantes para mejorar la investigación en España.
- Reorganización de centros: Redujo el número de centros de investigación para hacerlos más eficientes.
- Creación de nuevas áreas: Fundó nuevos centros en campos de la ciencia que estaban creciendo mucho, como la microelectrónica, la inteligencia artificial y los nuevos materiales.
- Mejora en la contratación de científicos: Cambió la forma en que se contrataba a los científicos para asegurar que los mejores talentos se unieran al CSIC.
- Proyectos innovadores: Impulsó nuevos proyectos, como la creación de la Base Antártica Juan Carlos I, una estación de investigación en la Antártida.
Su papel en el INTA
Entre 1989 y 1995, Enrique Trillas fue director del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). En este puesto, tuvo un papel clave en el programa espacial de España.
- Impulso a programas espaciales: Promovió el desarrollo de satélites como el Minisat, el INTA-100 y el INTA-300B.
- Desarrollo de cohetes: También apoyó proyectos de cohetes como el Capricornio.
- Centro de Lanzamiento Espacial: Ayudó a establecer el Centro de Lanzamiento Espacial en la Isla de El Hierro.
Después de su trabajo en el INTA, fue Secretario General del Plan Nacional de I+D entre 1995 y 1996. Este plan busca fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico en España.
Reconocimientos y premios
Enrique Trillas ha recibido muchos premios y honores por su importante trabajo científico. Entre ellos, destaca la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico.
Además, varias universidades le han otorgado el título de doctor honoris causa, que es un reconocimiento muy especial. Recibió este honor de la Universidad Pública de Navarra en 2014 y de la Universidad de Santiago de Compostela en 2016.
Véase también
- Programa espacial de España