Enrique Soms Castelín para niños
Datos para niños Enrique Soms Castelín |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1860 | |
Fallecimiento | 1913 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador | Universidad de Madrid | |
Enrique Soms y Castelín (1860-1913) fue un importante estudioso español. Se dedicó a la cultura de la antigua Grecia, fue periodista y también un gran traductor de libros.
Contenido
Biografía de Enrique Soms Castelín
Enrique Soms Castelín nació en 1860 y vivió hasta 1913. Fue una persona muy dedicada al estudio y a compartir el conocimiento.
Sus inicios como profesor y periodista
En la ciudad de Salamanca, Enrique Soms trabajó como profesor. Allí, en 1891, fundó y dirigió un periódico llamado La Libertad. El primer número salió el 1 de mayo. En este periódico, colaboró su amigo Miguel de Unamuno, quien también fue un escritor muy conocido. Poco después, Enrique Soms fundó otro periódico, La Democracia.
Su trabajo en la universidad
Desde 1898 hasta 1913, Enrique Soms fue profesor en la Universidad Central de Madrid. Enseñaba lengua y literatura griegas. Durante este tiempo, también se hizo amigo de Marcelino Menéndez Pelayo, otro importante intelectual de la época.
Enrique Soms como traductor
Una de las tareas más importantes de Enrique Soms fue traducir textos. Tradujo obras de escritores griegos antiguos, como Jenofonte y su libro Helénicas, que cuenta parte de la historia griega. También tradujo libros académicos importantes, como la Historia de la Literatura Griega Clásica de Gilbert Murray y la Gramática Griega de Georg Curtius.
Sus alumnos y legado
Enrique Soms tuvo alumnos que también se hicieron importantes. Dos de ellos fueron Agustín Millares Carlo y Emeterio Mazorriaga. Este último, Emeterio Mazorriaga, tomó el puesto de profesor de Enrique Soms después de su fallecimiento.
Obras destacadas de Enrique Soms
Enrique Soms tradujo muchas obras importantes. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:
- Tradujo el libro Las Helénicas o Historia griega de Jenofonte.
- Tradujo Autores griegos. Prosistas escogidos, una selección de textos griegos.
- Tradujo la Gramática griega elemental de Georg Curtius.
- Tradujo la Historia de la Literatura Griega Clásica de Gilbert Murray.
- Tradujo la Historia de la literatura francesa de Edward Dowden.
- Tradujo El hombre y su lugar en la naturaleza de Ludwig Büchner.