robot de la enciclopedia para niños

Enrique Rodríguez Bustelo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique Rodríguez Bustelo
Información personal
Nacimiento 1885
Fallecimiento 1983
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1964)
Archivo:Gijon - Iglesia de San Jose 06
Iglesia de San José en Gijón
Archivo:Xixón jul xxmiii 18
Antiguo Banco Urquijo, junto al Puerto Deportivo de Gijón
Archivo:Sama (Langreo) 14
Banco Herrero en Sama de Langreo

Enrique Rodríguez Bustelo (Noreña, Asturias, 7 de diciembre de 1885 - Oviedo, 1983) fue un importante arquitecto asturiano. Además de diseñar edificios, también se dedicó a restaurar monumentos antiguos y a planificar cómo crecerían las ciudades. Su trabajo muestra diferentes estilos, desde el eclecticismo (que mezcla varios estilos) de principios del siglo XX, hasta el regionalismo (que usa elementos de la arquitectura local) de los años 20, y más tarde, el modernismo (un estilo más sencillo y funcional).

¿Quién fue Enrique Rodríguez Bustelo?

Sus primeros años y formación

Enrique Rodríguez Bustelo nació en Noreña, Asturias, en 1885. Era hijo del empresario Justo Rodríguez Fernández. Desde joven, mostró interés por la arquitectura.

Estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, donde aprendió de profesores importantes como Vicente Lampérez. Se graduó en 1913. Después de terminar sus estudios, viajó mucho por otros países para conocer diferentes tipos de arquitectura.

Su carrera como arquitecto

Enrique Rodríguez Bustelo fue uno de los primeros arquitectos en Asturias en usar el estilo racionalista. Este estilo busca la sencillez, la funcionalidad y el uso de materiales modernos. Trabajó junto a otros arquitectos como Pedro Cabello y José Avelino Díaz Fernández-Omaña.

Fue nombrado arquitecto oficial de los ayuntamientos de Langreo y Oviedo. También fue el arquitecto de la diócesis (la zona de influencia de un obispo). Fue reconocido por su talento y recibió la medalla de oro por el diseño del pabellón de Asturias en la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929.

Proyectos importantes y estilos arquitectónicos

Enrique Rodríguez Bustelo fue el encargado de ampliar el famoso Teatro Campoamor de Oviedo. También restauró edificios históricos, como los ayuntamientos de Oviedo y Avilés.

A lo largo de su carrera, diseñó muchos edificios en ciudades e instituciones, así como varias iglesias, especialmente en Asturias. Su obra muestra una gran variedad de estilos, como el historicismo (que imita estilos del pasado), el neorrománico, el herreriano, el barroco, el montañés y el movimiento moderno. Después de la Guerra Civil, volvió a usar estilos históricos en sus diseños.

¿Qué obras destacadas construyó?

Enrique Rodríguez Bustelo dejó un legado de edificios importantes en Asturias y otras partes de España. Aquí te mostramos algunas de sus obras más conocidas:

  • Iglesia de Pola de Lena (1916, Lena) - Esta iglesia ya no existe.
  • Chalé Figaredo (1917, Figaredo)
  • Chalé Bustelo (1917, La Felguera)
  • Barrio de La Nalona (1917, Lada) - Este barrio ya no existe.
  • Banco Urquijo (1918, Gijón)
  • Sociedad el Fomento (1918, Gijón)
  • Villa García-Sol (1918, Gijón)
  • Barrio del Marqués de Urquijo (1919, La Felguera)
  • Restauración de Las Caldas (1920, Oviedo)
  • El Jardín de Santa Ana (1920, El Entrego)
  • Banco Herrero (1921, Sama de Langreo)
  • Mercado de abastos (1924, Luarca)
  • Iglesia de San Juan (1926, Mieres)
  • Plaza de La Catedral (1928, Oviedo)
  • Caja de Ahorros (1929, Oviedo)
  • Pabellón de Asturias (1929, Sevilla)
  • Instituto de Bachillerato (1934, Avilés)
  • Orfanato Minero (1935, Oviedo)
  • Edificio Anís de la Asturiana (1939, Oviedo)
  • Cine Aramo (1941, Oviedo)
  • Casa Consistorial (1953, Noreña)
  • Casa Cuesta (Sama de Langreo)
  • Iglesia de San José (1954, Gijón), de estilo neobarroco.
  • Iglesia de Cangas de Onís (1958)
  • Fábrica de Coca-Cola (1960, Colloto)
  • Convento Hermanas Agustinas (1969, Oviedo)
kids search engine
Enrique Rodríguez Bustelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.