robot de la enciclopedia para niños

Enrique Morea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique Jorge Morea
Enrique Morea - El Gráfico 1329.jpg
Morea en la portada de El Gráfico del 29 de diciembre de 1944
País Argentina
Fecha de nacimiento 11 de abril de 1924
Lugar de nacimiento Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fecha de fallecimiento 15 de marzo de 2017
Lugar de fallecimiento Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Individuales
Títulos de su carrera Gold medal america.svg Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1951
Silver medal america.svg Medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 1955
Resultados de Grand Slam
Roland Garros Trophy(transp)(yellow).png Roland Garros, Paris (dobles mixtos) (1950)
Dobles
Títulos de su carrera Gold medal america.svg Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1951 (dobles masculino)
Silver medal america.svg Medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 1955
Silver medal america.svg Medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 1955 (dobles mixto)
Trophy(transp)(yellow).png Internacional de Italia (dobles mixtos) (1955)

Enrique Morea (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 11 de abril de 1924 y fallecido en la misma ciudad el 15 de marzo de 2017) fue un destacado tenista argentino. Es recordado por ser el primer tenista de su país en ganar un título de Grand Slam en la categoría de dobles mixtos, en el torneo de Roland Garros en 1950.

Además de sus logros en Grand Slam, Enrique Morea fue finalista en el famoso torneo de Wimbledon en tres ocasiones. También ganó medallas de oro en los Juegos Panamericanos de 1951 en las categorías individual y dobles. Después de su carrera como jugador, Morea se convirtió en una figura importante en la administración del tenis, llegando a ser presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y también presidente honorario.

¿Quién fue Enrique Morea?

Enrique Morea fue un tenista argentino que dejó una huella importante en la historia de este deporte. Su carrera estuvo llena de éxitos, tanto en la cancha como fuera de ella, donde trabajó para el desarrollo del tenis.

Sus primeros años y éxitos en Argentina

Archivo:Enrique Morea - El Gráfico 1822
Enrique Morea en 1954.

Desde muy joven, Enrique Morea demostró su talento en el tenis. A los 20 años, se convirtió en campeón argentino en la categoría individual y también en dobles. Mantuvo este título hasta el año 1960, lo que demuestra su gran dominio en el tenis nacional.

Durante diez años seguidos, desde 1946 hasta 1956, Enrique Morea fue considerado el tenista número 1 de Sudamérica en la modalidad individual. Esto lo convirtió en una figura muy reconocida en la región.

Medallas en los Juegos Panamericanos

En 1951, cuando los Juegos Panamericanos se realizaron en Buenos Aires, Morea tuvo una actuación brillante. Ganó dos medallas de oro: una en la categoría individual y otra en dobles masculinos. También obtuvo una medalla de plata en dobles mixtos.

Cuatro años después, en los Juegos Panamericanos de México, Enrique Morea volvió a destacarse. En esa ocasión, ganó tres medallas de plata en las tres modalidades en las que compitió.

Brillando en el tenis internacional

Enrique Morea no solo fue un campeón en Argentina y Sudamérica, sino que también compitió a nivel mundial. Fue parte del equipo argentino de Copa Davis como jugador y capitán entre los años 1948 y 1958.

En el circuito internacional, llegó a la final del torneo de Roma y a las semifinales de Roland Garros en 1953.

Su gran victoria en Roland Garros

Uno de sus mayores logros fue el título de Grand Slam que ganó en 1950. Fue en la categoría de dobles mixtos, en el torneo de Roland Garros en París. Su pareja fue la tenista estadounidense Barbara Scofield. Juntos, vencieron a la pareja formada por Bill Talbert y Patricia Canning Tood en la final.

Morea también llegó a las finales de dobles mixtos en el prestigioso torneo de Wimbledon en varias ocasiones: en 1952 con la australiana Thelma Long, en 1953 con la estadounidense Shirley Fry, y en 1954 con la estadounidense Louise Brough.

En la categoría de dobles masculinos, fue finalista en Roland Garros en 1946, jugando junto a Pancho Segura Cano. Aunque en esa época no existía un sistema de clasificación por puntos como el actual, Enrique Morea fue considerado uno de los diez mejores tenistas del mundo en 1953.

Un líder fuera de la cancha

Después de retirarse como jugador, Enrique Morea continuó su relación con el tenis. Trabajó como árbitro en importantes partidos de la Copa Davis. Dirigió tres finales de este torneo: la de Rumania contra Estados Unidos en 1972, la de Italia contra Chile en 1976, y la de Estados Unidos contra Italia en 1979.

También fue presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) en varios períodos: de 1973 a 1979 y de 1997 a 2001. Además, fue vicepresidente en 1996 y presidente honorario de la AAT.

Su influencia se extendió a nivel internacional. En la Federación Internacional de Tenis (ITF), ocupó diversos cargos importantes. Fue vicepresidente de 1977 a 1979 y miembro de varios comités, incluyendo el de Copa Davis. También fue consejero honorario vitalicio de la ITF.

Enrique Morea fue reconocido por su dedicación al tenis con varios premios y honores a lo largo de su vida. Falleció en Buenos Aires el 15 de marzo de 2017, a los 92 años.

Títulos y logros

Enrique Morea obtuvo importantes títulos y llegó a varias finales en su carrera.

Torneos de Grand Slam

Dobles mixtos (1)

Año Torneo Superficie Pareja Oponente en la Final Resultado
1950 Bandera de Francia Roland Garros, París Tierra batida Bandera de Estados Unidos Barbara Scofield Bandera de Estados Unidos Bill Talbert
Bandera de Estados Unidos Patricia Canning Tood
RET

Finalista en dobles mixtos (3)

Año Torneo Superficie Pareja Oponente en la Final Resultado
1952 Bandera de Reino Unido Wimbledon, Londres Hierba Bandera de Australia Thelma Coyne Long Bandera de Estados Unidos Doris Hart
Bandera de Australia Frank Sedgman
4-6 6-3 6-4
1953 Bandera de Reino Unido Wimbledon, Londres Hierba Bandera de Estados Unidos Shirley Fry Bandera de Estados Unidos Doris Hart
Bandera de Estados Unidos Vic Seixas
9-7 7-5
1955 Bandera de Reino Unido Wimbledon, Londres Hierba Bandera de Estados Unidos Louise Brough Bandera de Estados Unidos Doris Hart
Bandera de Estados Unidos Vic Seixas
8-6 2-6 6-3

Finalista en dobles masculinos (1)

Año Torneo Superficie Pareja Oponente en la Final Resultado
1946 Bandera de Francia Roland Garros, París Tierra batida Bandera de Ecuador Pancho Segura Bandera de Francia Marcel Bernard
Bandera de Francia Yvon Petra
7-5 6-3 0-6 1-6 10-8

Finalista en dobles mixtos (1)

Año Torneo Superficie Pareja Oponente en la Final Resultado
1955 Bandera de Italia Torneo de Roma, Roma Tierra batida Bandera de Reino Unido Pat Ward Bandera de Australia Beryl Penrose
Bandera de Australia Mervyn Rose
ab.

Premios y reconocimientos

La dedicación y la exitosa carrera de Enrique Morea en el tenis fueron reconocidas tanto en Argentina como a nivel mundial.

  • Premio Konex 1980 - Diploma al Mérito.
  • Premio COSAT Honor al Mérito (Confederación Sudamericana de Tenis).
  • Miembro Honorario del All England Tennis & Croquet Club (Wimbledon).
  • Galardón ITF por “Servicios Distinguidos al Juego del Tenis” (1997).
  • Orden Panamericana (2002).
  • Premio Golden Achievement Award (Salón de la Fama Internacional, 2002).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Enrique Morea Facts for Kids

kids search engine
Enrique Morea para Niños. Enciclopedia Kiddle.