robot de la enciclopedia para niños

Enric Bou i Maqueda para niños

Enciclopedia para niños

Enric Bou i Maqueda, nacido en Barcelona el 3 de marzo de 1954, es un experto en literatura y un historiador. Se dedica a estudiar y analizar obras literarias, especialmente las escritas en catalán.

Obtuvo su título de Doctor en Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Barcelona y también se licenció en Filología Hispánica. Recibió una beca para investigar en el Centro de Estudios de Historia Contemporánea de Barcelona.

Fue profesor de Estudios Hispánicos en la Universidad de Brown (Estados Unidos) entre 1996 y 2011. Después, enseñó Literatura española y catalana en la Università Ca' Foscari de Venecia, Italia.

Es parte de varias asociaciones importantes relacionadas con el estudio de idiomas y literaturas, como la Modern Language Association y la Asociación Internacional Lengua y Literatura Catalanas. También es miembro fundador de la Sociedad Geográfica Española.

Su Trabajo en la Literatura

Enric Bou ha dedicado gran parte de su carrera a escribir ensayos sobre literatura y lenguaje. Un ensayo literario es un texto donde se analiza y se reflexiona sobre obras, autores o temas relacionados con la literatura.

¿Qué poetas ha estudiado Enric Bou?

Ha publicado varios libros dedicados a poetas catalanes importantes como Guerau de Liost, Joan Maragall y Josep Carner. A través de sus estudios, ayuda a entender mejor la obra de estos escritores.

¿Qué es la poesía visual?

En 2003, junto a Joaquim Molas, publicó el libro La crisi de la paraula. En esta obra, exploran la poesía visual, que son poemas donde las palabras forman dibujos o figuras, también conocidos como caligramas. Estos poemas se han usado desde la antigüedad hasta los movimientos artísticos más modernos. Para Enric Bou, la poesía visual es algo que "solo se puede leer", lo que significa que su forma es tan importante como su contenido.

Contribuciones a la historia de la literatura

También ha colaborado en la Història de la literatura catalana de Ariel, una obra muy completa sobre la literatura de Cataluña. Además, ha sido el editor de varios volúmenes de la colección Panorama crític de la literatura catalana. Estos libros, publicados en 2009, 2010 y 2013, analizan la literatura catalana del siglo XX, desde el modernismo hasta las vanguardias. En estos volúmenes, Bou prefiere estudiar las corrientes y los grupos literarios en lugar de centrarse solo en autores individuales.

Edición de obras completas

Enric Bou ha sido el encargado de seleccionar y presentar la obra de Pere Gimferrer. También ha editado la obra completa del escritor Pedro Salinas, que se divide en tres volúmenes. Gracias a este proyecto, se descubrieron casi quinientas cartas inéditas de Pedro Salinas.

Colabora escribiendo artículos para periódicos como El País y El Periódico, y para revistas especializadas como Hispanic Review y Catalán Review.

Obras destacadas

  • Natura, amor, humor: la poesia de Guerau de Liost. Barcelona: Ed. 62, 1985.
  • Josep Carner: llengua i literatura. Barcelona: Empúries, 1985.
  • Poesia i sistema: la revolució simbolista a Catalunya. Barcelona: Empúries, 1989.
  • "Somnis", de Guerau de Liost. Barcelona: Empúries, 1993.
  • Papers privats: assaig sobre les formes literàries autobiogràfiques. Barcelona: Ed. 62, 1993.
  • Nou diccionari de literatura catalana. Barcelona: Ed. 62, 2000.
  • La crisi de la paraula (con Joaquim Molas Batllori). Barcelona: Ed. 62, 2003.
  • Dirección de varios volúmenes de Panorama crític de la literatura catalana (Barcelona: Vicens Vives).
  • Pintura en el aire. Arte y literatura en la modernidad hispánica, 2001.
  • Daliccionario. Objetos, mitos y símbolos de Salvador Dalí, 2004.
  • Edición literaria de Obras completas de Pedro Salinas, Volumen I: Poesía, narrativa, teatro, Volumen II: Ensayos completos, Volumen III: Epistolario (Cátedra, 2007).
kids search engine
Enric Bou i Maqueda para Niños. Enciclopedia Kiddle.