Enheduanna para niños
Datos para niños Enheduanna |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XXIII a. C. Imperio acadio |
|
Fallecimiento | Siglo XXIII a. C. | |
Residencia | Ur | |
Familia | ||
Padres | Sargón I de Acad Tashlultum |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, escritora, sacerdotisa y filósofa | |
Área | Poesía | |
Cargos ocupados | Sumo sacerdote | |
Enheduanna (vivió aproximadamente entre 2285 y 2250 a.C.) fue una importante poetisa y escritora del antiguo Imperio acadio. Es conocida como la primera poeta de la historia cuyo nombre se ha conservado. También fue una de las primeras mujeres en la historia de la que tenemos registros escritos.
Enheduanna ocupó un cargo muy importante: fue la Suma Sacerdotisa del templo del dios Nannar (el dios de la Luna) en la ciudad de Ur. Era una princesa, hija del famoso Sargón I de Acad, quien fue un rey muy poderoso.
Su nombre, Enheduanna, no era su nombre de nacimiento, sino un título. Se puede interpretar de varias maneras. La parte "En" significaba "gran sacerdote o sacerdotisa de Ur". "Hedu" significaba "adorno" y "An" o "Anna" se refería al "cielo" o al dios del cielo. Por eso, su título se traduce a menudo como "la alta sacerdotisa, adorno del cielo" o "la alta sacerdotisa de la Luna".
Contenido
¿Quién fue Enheduanna?
Enheduanna fue la primera mujer en la historia en tener el título de "Sacerdotisa En". Este era un puesto muy influyente en la antigua Mesopotamia, que combinaba poder religioso y político. A menudo, las hijas de las familias reales ocupaban este cargo.
Enheduanna era tía del rey acadio Naram-Sin. Su padre, el rey Sargón de Acad, la nombró Suma Sacerdotisa del dios-Luna Nanna en Ur. Sargón hizo esto para fortalecer su poder en el sur de Sumeria, donde se encontraba Ur. Su madre fue la reina Tashlultum.
Ella continuó en su puesto incluso durante el reinado de su hermano, Rimush. En algún momento, Enheduanna se vio envuelta en problemas políticos y fue expulsada de su cargo. Sin embargo, más tarde fue restituida como Suma Sacerdotisa. Su poema Exaltación de Inanna cuenta esta historia de su expulsión y regreso.
Después de su muerte, Enheduanna siguió siendo una figura muy recordada y respetada.
Pruebas de su existencia
La existencia de Enheduanna como personaje histórico está muy bien documentada. Se encontró un disco de alabastro con su nombre y su imagen en las excavaciones de Ur. Este disco estaba en el Giparu, que era la residencia principal de la Sacerdotisa En.
También se hallaron dos sellos con su nombre, que pertenecían a sus sirvientes. Estos sellos se encontraron en el Cementerio Real de Ur y confirman que ella era la hija del rey Sargón de Acad. Sargón fue el primer gobernante que unió el norte y el sur de Mesopotamia.
Se hicieron muchas copias de las obras de Enheduanna, incluso cientos de años después de su muerte. Esto demuestra lo valiosos que eran sus escritos en la antigüedad.
Sus escritos y poemas
Los expertos la consideran la autora y poeta más antigua de la que se conoce el nombre. Esto es porque Enheduanna firmaba sus poemas y otros trabajos escritos en tablillas de arcilla. Fue la primera persona en la historia de la literatura en atribuir sus obras a sí misma.
Enheduanna es también la única mujer entre los grandes autores de la literatura mesopotámica. Sus escritos trataban principalmente temas religiosos. Escribió himnos al dios Nannar y a su templo en Ur, así como a la diosa Inanna, que era la protectora de la dinastía de Acad.
Obras importantes
Enheduanna compuso 42 himnos dedicados a templos de toda Sumeria y Acad. Esta colección se conoce como Los himnos de los templos sumerios. En estos himnos, Enheduanna afirmó: "Rey mío, algo se ha creado que nadie ha creado antes". Esto muestra lo innovadora que fue su obra.
Su otra obra famosa es la Exaltación de Inanna o 'Nin-Me-Sar-Ra'. Este es un poema personal dedicado a la diosa Inanna. También cuenta detalles sobre su propia expulsión de Ur y su regreso.
Las copias de sus himnos demuestran que sus obras se usaron y valoraron mucho tiempo después de su muerte.
En la cultura actual
La figura de Enheduanna ha inspirado a muchos artistas y escritores en tiempos modernos.
- La autora Cass Dalglish hizo una adaptación poética de Nin-me-sar-ra.
- Betty De Shong Meador tradujo obras de Enheduanna y escribió libros sobre ella.
- La poetisa Diane Wolkstein y el experto en sumerio Samuel Noah Kramer recopilaron los poemas de Enheduanna en un poema épico llamado Inanna: Queen of Heaven and Earth.
- Este trabajo de Wolkstein inspiró a otras poetas como Judy Grahn, Alice Notley y Annie Finch.
El escritor Eduardo Galeano también mencionó a Enheduanna en su libro Los hijos de los días. En él, la describe como la primera escritora, la primera mujer en firmar sus palabras y en dictar leyes. También la presenta como una astrónoma y una mujer que celebró la alegría de escribir.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Enheduanna Facts for Kids