robot de la enciclopedia para niños

Encina de San Silvestre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Encina de San Silvestre
municipio de España
Bandera de Encina de San Silvestre.svg
Bandera
Escudo de La Encina de San Silvestre.svg
Escudo

Iglesia de Encina de San Silvestre.jpg
Iglesia parroquial de San Miguel
Encina de San Silvestre ubicada en España
Encina de San Silvestre
Encina de San Silvestre
Ubicación de Encina de San Silvestre en España
Encina de San Silvestre ubicada en la provincia de Salamanca
Encina de San Silvestre
Encina de San Silvestre
Ubicación de Encina de San Silvestre en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Ledesma
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Cabeza de Horno
Comarca de Ledesma
Ubicación 41°00′50″N 6°05′35″O / 41.013888888889, -6.0930555555556
• Altitud 805 m
Superficie 23,76 km²
Población 108 hab. (2024)
• Densidad 4,59 hab./km²
Código postal 37114
Alcalde (2015) José Luis Vicente (PP)
Sitio web www.encinadesansilvestre.es

Encina de San Silvestre es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de una zona más grande conocida como la Tierra de Ledesma.

El municipio de Encina de San Silvestre tiene un solo núcleo de población. Su superficie total es de 23,76 km². Según los datos más recientes del INE, en 2024, viven allí 108 personas.

Encina de San Silvestre: Un Pueblo en Salamanca

¿Dónde se encuentra Encina de San Silvestre?

Encina de San Silvestre está ubicada en el oeste de España. Forma parte de la Provincia de Salamanca, que a su vez se encuentra en la región de Castilla y León. Es un lugar tranquilo que pertenece a la Tierra de Ledesma, una comarca con historia.

Símbolos de Encina de San Silvestre

Como muchos municipios, Encina de San Silvestre tiene sus propios símbolos que la representan: un escudo y una bandera.

El Escudo Municipal

Archivo:Escudo de La Encina de San Silvestre
Representación del escudo de Encina de San Silvestre.

El escudo de Encina de San Silvestre fue aprobado en 2002. Muestra varios elementos importantes:

  • Una encina, que es un tipo de árbol, sobre un campo de color oro.
  • Un báculo (bastón de obispo) y una espada, que representan a San Silvestre y San Miguel, respectivamente.
  • Una flor de lis, que es un símbolo tradicional.
  • Un pergamino con una pluma y un tintero, que podrían simbolizar la cultura o la escritura.

Todo el escudo está coronado con una corona real cerrada.

La Bandera del Pueblo

La bandera de Encina de San Silvestre también fue aprobada en 2002. Es rectangular y tiene tres franjas horizontales del mismo tamaño. La franja de arriba es azul, la del medio es verde y la de abajo es amarilla. En el centro de la bandera se encuentra el escudo municipal.

La Historia de Encina de San Silvestre

Orígenes y Fundación

La historia de Encina de San Silvestre se remonta a la Edad Media. Fue fundada durante un periodo en el que los reyes del antiguo Reino de León repoblaban estas tierras. Desde entonces, el pueblo formó parte del Alfoz de Ledesma, una importante división territorial de la época.

Un Famoso Habitante: Juan del Encina

Un dato interesante es que algunos historiadores creen que el famoso humanista, músico y poeta Juan del Encina nació aquí en 1468. Se dice que él tomó su nombre artístico de esta localidad.

Cambios a lo largo del Tiempo

Durante muchos siglos, Encina de San Silvestre dependió del condado de Ledesma. Esto cambió en el siglo XIX. En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Encina de San Silvestre pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.

Lugares de Interés en Encina de San Silvestre

El principal monumento de interés en el pueblo es la Iglesia parroquial de San Miguel. Es un lugar importante para la comunidad y su historia.

¿Cuánta Gente Vive en Encina de San Silvestre?

La población de Encina de San Silvestre ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 108 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Encina de San Silvestre entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quién Gobierna en Encina de San Silvestre?

Los habitantes de Encina de San Silvestre eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento y trabajan para mejorar la vida en el pueblo. El Alcalde es la persona que dirige el gobierno local.

Resultados de las elecciones municipales en Encina de San Silvestre
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 67,35 66 4 67,06 57 4 64,84 59 4 56,84 54 4 52,50 42 3
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 25,51 25 1 21,18 18 1 20,88 19 1 27,37 26 1 41,25 33 2

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Encina de San Silvestre Facts for Kids

kids search engine
Encina de San Silvestre para Niños. Enciclopedia Kiddle.