Encefalina para niños
Datos para niños Proencefalina/PENK |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||||
PDB | Buscar ortólogos: PDBe, RCSB | |||||
Identificadores | ||||||
Símbolo | PENK (HGNC: 8831) | |||||
Identificadores externos |
|
|||||
Locus | Cr. 8 q23-q24 | |||||
|
||||||
Ortólogos | ||||||
Especies |
|
|||||
Entrez |
|
|||||
UniProt |
|
|||||
RefSeq (ARNm) |
|
|||||
Las encefalinas son pequeñas moléculas llamadas péptidos que produce nuestro propio cuerpo. Su función principal es ayudar a controlar cómo sentimos el dolor. Son como los "analgésicos naturales" que nuestro organismo crea.
Las encefalinas forman parte de un grupo de moléculas que actúan de forma similar a los opioides, pero que son producidas por el cuerpo. Se descubrieron en 1975.
Contenido
¿Cómo se forman las encefalinas?
Las encefalinas se forman a partir de una molécula más grande llamada proencefalina.
El gen PENK y la proencefalina
Existe un gen llamado PENK que contiene las instrucciones para crear la proencefalina. Esta proencefalina humana es una cadena larga de 267 aminoácidos, que son los "ladrillos" que forman las proteínas.
Una vez que se forma la proencefalina, se divide en varias partes más pequeñas. Algunas de estas partes son las encefalinas.
Tipos de encefalinas
Las encefalinas se encontraron en dos formas principales:
- La encefalina de leucina (llamada "leu"-encefalina).
- La encefalina de metionina (llamada "met"-encefalina).
Ambas son creadas a partir del gen de la proencefalina.
Estructura de las encefalinas
Las encefalinas son "pentapéptidos", lo que significa que están hechas de cinco aminoácidos.
- La metionina-encefalina tiene la secuencia de aminoácidos: Tyr-Gly-Gly-Phe-Met.
- La leucina-encefalina tiene la secuencia de aminoácidos: Tyr-Gly-Gly-Phe-Leu.
Cuatro de estos cinco aminoácidos son iguales en ambas encefalinas.
¿Dónde se encuentran las encefalinas?
Los científicos han encontrado encefalinas en varias partes del cuerpo. Se hallan en la hipófisis, que es una glándula en el cerebro. También están presentes en otras áreas del cerebro y en el tracto gastrointestinal (el sistema digestivo).
¿Qué hacen las encefalinas?
Las encefalinas son parte de los sistemas de moléculas que nuestro cuerpo produce para manejar el dolor. Trabajan junto con otras moléculas similares, como las beta-endorfinas y las dinorfinas.
Cómo actúan en el cuerpo
Las encefalinas se guardan en pequeños "paquetes" llamados vesículas sinápticas. Cuando se necesitan, se liberan en los espacios entre las neuronas, llamados sinapsis.
Una vez liberadas, las encefalinas se unen a unos puntos específicos en las neuronas, llamados receptores opioides. Al unirse a estos receptores, ayudan a cambiar la forma en que nuestro cerebro percibe el dolor. Se cree que pueden calmar la actividad de las neuronas en el sistema nervioso central.
Véase también
En inglés: Enkephalin Facts for Kids