robot de la enciclopedia para niños

Encañizadas para niños

Enciclopedia para niños

Las encañizadas son un método de pesca artesanal muy especial que se usa en algunas lagunas cerca del mar. Imagina una especie de laberinto hecho con cañas y redes en el agua.

En España, solo quedan dos encañizadas importantes: la Encañizada de la Torre y la Encañizada del Ventorrillo. Ambas están en el municipio de San Javier, cerca del Mar Menor y el Mediterráneo, en una zona protegida llamada Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar.

También existen otras encañizadas en el Mar Mediterráneo, como las que se encuentran en la laguna de Bardawil, en la costa de Egipto.

¿Qué son las Encañizadas?

Archivo:ENCAÑIZADA002
Zona en la que se encuentran las encañizadas desde el Mar Menor.

Las encañizadas son una forma de pescar que aprovecha cómo se mueven algunos peces entre el mar y las lagunas costeras. Es como una trampa inteligente.

¿Cómo funcionan las Encañizadas?

El sistema funciona creando laberintos circulares con cañas y redes. Los peces entran en estos laberintos, pero les resulta difícil encontrar la salida. De esta manera, se pueden capturar especies como la dorada, el mújol, el magre y el lenguado.

Este método de pesca es muy cuidadoso con las especies que captura y solo se usa en momentos específicos del año. Además, permite obtener una buena cantidad de peces.

La historia de las Encañizadas

Archivo:ENCAÑIZADA001
Señal indicadora de la entrada en la zona de encañizada, en Punta de Algas, Parque Natural de Las Salinas.

Las encañizadas son una forma de pescar muy antigua. Se sabe que ya las usaban los árabes en la Edad Media. A lo largo de la historia, la pesca en el Mar Menor ha sido una actividad muy importante para la gente de la zona. Las encañizadas, junto con el uso de barcos de vela latina, son símbolos de esta tradición. En el año 1933, había cuatro empresas que se dedicaban a explotar este tipo de pesca.

¿Dónde podemos encontrar Encañizadas hoy?

Las únicas encañizadas que siguen funcionando en la parte occidental del Mar Mediterráneo son la encañizada de la Torre y la encañizada del Ventorrillo. Están ubicadas junto a unos pequeños islotes con el mismo nombre, en una de las "golas" (que son las entradas o salidas de agua) del Mar Menor. Pertenecen al municipio de San Javier. La encañizada de la Torre volvió a funcionar en 1995.

Desde el siglo XV hasta principios del siglo XX, existieron otras encañizadas a lo largo de La Manga del Mar Menor. Una de las más conocidas fue la de Marchamalo, que se encontraba en un canal o gola que se abrió de forma artificial para la pesca. Esto era una excepción, ya que normalmente se usaban las golas naturales.

También hubo instalaciones similares en otros lugares de España, como la Albufera de Elche, la Albufera de Valencia y el Delta del Ebro.

Véase también

kids search engine
Encañizadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.