robot de la enciclopedia para niños

Mosquero oscuro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mosquero oscuro
Dusky Flycatcher 02.jpg
Mosquero oscuro (Empidonax oberholseri) en el Bosque nacional Humboldt-Toiyabe, sur de Nevada, Estados Unidos.

Canto de Empidonax oberholseri grabado en Dakota del Sur.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Fluvicolinae
Tribu: Contopini
Género: Empidonax
Especie: E. oberholseri
A.R. Phillips, 1939
Distribución
Distribución geográfica del mosquero oscuro.
Distribución geográfica del mosquero oscuro.
     En temporada reproductiva     Pasaje migratorio     En temporada no reproductiva
Sinonimia

Tyrannula obscura Swainson, 1827
Empidonax obscurus (Swainson, 1827)

El mosquero oscuro (Empidonax oberholseri) es un ave pequeña que pertenece a la familia de los tiranos. También se le conoce como mosquerito oscuro o papamoscas matorralero en México. Es un ave que viaja mucho, ya que es migratoria.

Este mosquero construye sus nidos en el oeste de América del Norte. Cuando llega el invierno, viaja hacia el sur para pasar la temporada fría en México y Guatemala.

¿Dónde Vive el Mosquero Oscuro?

Archivo:San Francisco Peaks
Sierra de San Francisco, Arizona, un lugar donde vive el mosquero oscuro.

El mosquero oscuro se reproduce en varias regiones de América del Norte. Su área de reproducción se extiende desde el suroeste de Canadá, incluyendo partes de Yukón y Columbia Británica. También se encuentra en el oeste de Estados Unidos, desde Washington hasta California, Nevada, Utah, Arizona y Nuevo México. Hacia el este, llega hasta Montana, Dakota del Sur y Colorado. Incluso se le puede ver en el norte de Baja California, México.

Hogar de Verano y de Invierno

Cuando llega el invierno en el norte, el mosquero oscuro vuela hacia el sur. Pasa esta temporada en México, desde Sonora hasta Oaxaca. A veces, viaja aún más al sur, llegando al noroeste de Guatemala.

Tipos de Lugares donde Vive

El mosquero oscuro prefiere vivir en lugares con arbustos y árboles dispersos. Le gustan los bosques abiertos de coníferas, los álamos y los sauces. También se le encuentra en zonas de chaparral de montaña. Generalmente, vive en altitudes que van desde los 650 hasta los 3000 metros.

Durante el invierno, su hogar es similar. Busca tierras altas en México con bosques de robles y pinos. También se le ve en campos semiabiertos, cerca de los bordes de los bosques y en matorrales secos con algunos árboles.

¿Cómo se Clasifica el Mosquero Oscuro?

Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor el mundo natural. El mosquero oscuro tiene un lugar específico en esta clasificación.

Su Nombre Científico

La especie Empidonax oberholseri fue descrita por primera vez por el científico Allan Robert Phillips en 1939. Él le dio su nombre científico actual. El primer ejemplar estudiado, un macho adulto, fue encontrado en Hart Prairie, Sierra de San Francisco, Arizona. Este ejemplar se guarda en el Museo Americano de Historia Natural.

El Origen de su Nombre

El nombre del género, Empidonax, viene de palabras griegas. "Empis" significa 'mosquito' o 'jején', y "anax" significa 'señor'. Esto se refiere a que estas aves son "señores de los mosquitos" porque los cazan. El nombre de la especie, oberholseri, es un homenaje al ornitólogo estadounidense Harry Church Oberholser.

Su Historia en la Ciencia

La clasificación del mosquero oscuro ha sido un poco complicada. Es muy parecido al mosquero gris (Empidonax wrightii). Por un tiempo, hubo confusión con los nombres científicos de estas dos especies.

Originalmente, el mosquero gris fue nombrado Empidonax griseus en 1889. Pero luego se descubrió que el nombre Empidonax wrightii, propuesto en 1858, tenía prioridad para el mosquero gris. Debido a esta confusión, Allan R. Phillips propuso un nuevo nombre para el mosquero oscuro en 1939: Empidonax oberholseri.

El mosquero oscuro es una especie monotípica, lo que significa que no tiene subespecies reconocidas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American dusky flycatcher Facts for Kids

kids search engine
Mosquero oscuro para Niños. Enciclopedia Kiddle.