Go-Daigo Tennō para niños
Datos para niños Go-Daigo Tennō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 後醍醐天皇 | |
Nacimiento | 26 de noviembre de 1288jul. Kioto (Japón) |
|
Fallecimiento | 19 de septiembre de 1339jul. Yoshino Angū (Japón) |
|
Sepultura | Nyoirinji | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Religión | Neoconfucianismo y Rinzai | |
Familia | ||
Padres | Emperador Go-Uda Fujiwara no Chūshi |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Cargos ocupados |
|
|
Movimiento | Nijō poetic school | |
Instrumento | Genjō | |
Conflictos | Guerra Genkō | |
Firma | ||
![]() |
||
Go-Daigo Tennō (後醍醐天皇 26 de noviembre de 1288-19 de septiembre de 1339) fue el 96.º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión. Su reinado oficial fue de 1318 a 1339. Antes de convertirse en emperador, su nombre personal era Príncipe Imperial Takeharu (尊治親王 Takeharu-shinnō).
La vida del Emperador Go-Daigo
Orígenes y familia
Go-Daigo Tennō nació el 26 de noviembre de 1288. Fue el segundo hijo del Go-Uda Tennō. Pertenecía a la rama Daikakuji-tō de la Familia Imperial.
Tuvo varios hijos, entre ellos:
- Príncipe Moriyoshi
- Príncipe Takayoshi
- Príncipe Muneyoshi
- Príncipe Tsunenaga
- Príncipe Norihito
- Príncipe Nariyoshi
- Príncipe Noriyoshi (quien sería el futuro Go-Murakami Tennō)
- Príncipe Kaneyoshi
Ascenso al trono y primeros desafíos
Go-Daigo Tennō se convirtió en emperador a los 29 años, en 1318. Tomó el trono después de que su primo tercero, Hanazono Tennō, dejara su puesto.
En 1324, el emperador Go-Daigo intentó cambiar el gobierno del Shogunato Kamakura, que era el poder militar que controlaba Japón. Este plan, conocido como el Incidente Shōchū, fue descubierto a tiempo.
La lucha por el poder
En 1331, el emperador Go-Daigo hizo otro intento para retomar el control del país. Este evento se llamó el Incidente Genkō. Su plan fue descubierto por la traición de un aliado.
El emperador Go-Daigo huyó con los Tesoros Sagrados de Japón. Se refugió en el castillo de Kasagiyama, en la actual prefectura de Kioto. Allí formó un ejército, pero el castillo fue tomado por las fuerzas del shogunato en 1332.
El shogunato puso a otro emperador, Emperador Kōgon, en el trono. Go-Daigo fue enviado al exilio en la provincia de Oki, el mismo lugar donde el Emperador Go-Toba había sido exiliado años antes.
El regreso del emperador
En 1333, Go-Daigo Tennō logró escapar de las islas Oki. Recibió ayuda de Nawa Nagatoshi y su familia. Levantó un nuevo ejército en la Montaña Funagami.
Ashikaga Takauji, quien trabajaba para el shogunato, decidió unirse al emperador. Juntos, capturaron al grupo Rokuhara Tandai, una importante oficina del shogunato. Al mismo tiempo, Nitta Yoshisada formó un ejército en el este. Él logró derrotar al clan Hōjō y así destruyó el shogunato.
El emperador Go-Daigo regresó a Kioto y recuperó su trono, reemplazando al Emperador Kōgon. Este momento marcó el inicio de la Restauración Kenmu.
La Restauración Kenmu y sus problemas
La Restauración Kenmu buscaba volver a la forma de gobierno antigua, donde el emperador tenía todo el poder, antes de que existieran los shogunatos. Go-Daigo Tennō quiso gobernar de una manera similar a los emperadores de China.
Intentó hacer muchas reformas, como cambios en las leyes de tierras y recompensas. Sin embargo, excluyó a la clase samurái del gobierno. Esto causó descontento y sus medidas empezaron a perder apoyo.
Conflictos con Ashikaga Takauji
En 1335, Ashikaga Takauji, quien había ayudado al emperador, se opuso a la Restauración. Esto ocurrió después de que Takauji reprimiera una rebelión sin una orden directa del emperador.
Go-Daigo Tennō ordenó a Nitta Yoshisada que detuviera a Ashikaga, pero Ashikaga lo derrotó en la Batalla de Takenoshita. Más tarde, Kusunoki Masashige y Kitabake Akiie, leales al emperador, lograron vencer al ejército de Ashikaga.
Sin embargo, en 1336, Ashikaga Takauji regresó a Kioto con un ejército más fuerte. Amenazó con tomar la ciudad. Kusunoki Masashige sugirió que el emperador y Ashikaga hicieran las paces, pero Go-Daigo no aceptó. En cambio, envió a Kusunoki y Nitta a luchar contra Ashikaga. Las fuerzas del emperador fueron derrotadas en la Batalla de Minatogawa.
La división de las cortes
Cuando Ashikaga entró en Kioto, el emperador Go-Daigo se resistió y luego huyó al Monte Hiei. Para intentar una reconciliación, envió los Tesoros Sagrados a Ashikaga.
Takauji decidió poner en el trono al Emperador Kōmyō, de otra rama de la familia imperial. Así terminó la Restauración Kenmu y comenzó el shogunato Ashikaga.
Pero Go-Daigo Tennō había escapado de Kioto con los verdaderos Tesoros Sagrados. Los que entregó a Ashikaga eran copias. Se estableció la Corte del Sur en las montañas de Yoshino. Esto dio inicio al Período de las Cortes del Norte y del Sur. Durante este tiempo, dos dinastías imperiales, una en Kioto (la Corte del Norte) y otra en Yoshino (la Corte del Sur), lucharon por el control de Japón.
Últimos años y fallecimiento
Go-Daigo Tennō envió a sus hijos y a Nitta Yoshisada a la región de Hokuriku para luchar contra la Corte del Norte.
En 1339, a los 51 años, Go-Daigo Tennō dejó su puesto como emperador a favor de su hijo, Go-Murakami Tennō. Poco después, ese mismo año, falleció debido a una enfermedad. Su tumba se encuentra en Yoshino.
Eras de su reinado
Durante el tiempo en que Go-Daigo Tennō fue emperador, se usaron diferentes nombres para los períodos de tiempo, llamados "eras".
- Eras antes de la división de las cortes
- Era Bunpō (1317 – 1319)
- Era Gen'ō (1319 – 1321)
- Era Genkō (primera) (1321 – 1324)
- Era Shōchū (1324 – 1326)
- Era Karyaku (1326 – 1329)
- Era Gentoku (1329 – 1331)
- Era Genkō (segunda) (1331 – 1334)
- Era Kenmu (1334 – 1336)
- Eras de la Corte del Sur (su corte)
- Era Engen (1336 – 1340)
- Eras de la Corte del Norte (la corte rival)
- Era Shōkei (1332 – 1338)
- Era Ryakuō (1338 – 1342)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Emperor Go-Daigo Facts for Kids