Emilio Villaescusa Quilis para niños
Emilio Villaescusa Quilis (nacido en Tarancón, Cuenca, el 18 de febrero de 1912 y fallecido en Madrid el 15 de octubre de 2002) fue un importante militar español. Es recordado por los cargos que ocupó en el ejército y por un suceso notable durante un periodo de cambios en España.
Datos para niños Emilio Villaescusa Quilis |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de febrero de 1912 Tarancón (España) |
|
Fallecimiento | 15 de octubre de 2002 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra civil española | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Emilio Villaescusa Quilis?
Emilio Villaescusa Quilis fue un militar español que tuvo una larga carrera en el ejército. Nació en 1912 y falleció en 2002, viviendo muchos momentos importantes de la historia de España.
Sus primeros años en el ejército
En 1929, cuando tenía 17 años, Emilio Villaescusa ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza. Allí comenzó su formación para convertirse en oficial del ejército.
Durante la guerra civil española, un conflicto que tuvo lugar en España entre 1936 y 1939, Villaescusa participó como militar. Más tarde, en 1941, se unió a la División Azul, un grupo de voluntarios españoles que participaron en la Segunda Guerra Mundial en el frente oriental.
Ascenso en la carrera militar
A lo largo de su carrera, Emilio Villaescusa fue ascendiendo en el ejército. En 1971, ya con el rango de Teniente General, fue nombrado comandante de la VII Región Militar. Poco después, en 1973, se convirtió en Capitán General de la I Región Militar.
El 9 de noviembre de 1973, Villaescusa fue nombrado Jefe del Estado Mayor Central del Ejército, un puesto de gran responsabilidad. Mantuvo este cargo hasta el 7 de junio de 1976. Después, fue nombrado Presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar, un tribunal militar importante.
Un suceso notable: el secuestro
Durante un periodo de grandes cambios en España, conocido como la Transición, Emilio Villaescusa fue secuestrado. Esto ocurrió el 24 de enero de 1977, cuando iba en su coche oficial. Fue retenido por un grupo llamado GRAPO.
Este secuestro causó un gran impacto en la sociedad española de la época. Sin embargo, el 11 de febrero de ese mismo año, la policía logró liberar a Villaescusa y a otra persona que también había sido secuestrada por el mismo grupo.
Emilio Villaescusa Quilis falleció en 2002, a la edad de 90 años, dejando atrás una notable trayectoria militar.
Predecesor: Gonzalo Fernández de Córdoba y Ziburu |
Jefe del Estado Mayor Central del Ejército 9 de noviembre de 1973 - 7 de junio de 1976 |
Sucesor: Manuel Gutiérrez Mellado |