Emilio Pi y Molist para niños
Datos para niños Emilio Pi y Molist |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de octubre de 1824 Barcelona |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 1892 Barcelona |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Andrés Avelino Pi y Arimón | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y psiquiatra | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Emilio Pi y Molist (nacido en Barcelona el 29 de octubre de 1824 y fallecido en la misma ciudad el 29 de junio de 1892) fue un médico muy importante. Se especializó en el estudio de la mente humana y también fue un escritor y miembro de varias academias.
Contenido
Emilio Pi y Molist: Un Médico Notable
¿Quién fue Emilio Pi y Molist?
Emilio Pi y Molist nació en Barcelona. Su padre fue Andrés Avelino Pi y Arimón, también una persona destacada. Desde muy joven, Emilio mostró interés por el estudio y la escritura.
Cuando tenía solo doce años, mientras estudiaba gramática, escribió una pequeña novela. Esto demuestra su talento desde temprana edad.
Sus Primeros Pasos y Estudios
Para evitar el servicio militar, Emilio vivió un tiempo en Mallorca cuando era joven. Regresó a Barcelona para estudiar medicina. Se graduó en 1846 en la Universidad Literaria de Barcelona.
Un Descubrimiento Importante: El Cloroformo
En 1849, Emilio Pi y Molist presentó un trabajo de investigación muy importante. Este trabajo trataba sobre los efectos del cloroformo. En ese momento, el cloroformo era una sustancia nueva que se empezaba a usar para la anestesia. La anestesia es lo que permite a los médicos realizar cirugías sin que el paciente sienta dolor. Su investigación fue premiada por la Real Academia de Medicina de Barcelona.
Su Trabajo en Hospitales y Academias
En 1855, Emilio Pi y Molist empezó a trabajar en el Hospital de la Santa Cruz de Barcelona. Para aprender más, viajó por Europa visitando diferentes hospitales para personas con problemas de salud mental. Sus experiencias las compartió en un trabajo que publicó en 1854.
Fue director del Hospital de la Santa Cruz. También fue un miembro muy activo de importantes instituciones. Fue presidente de la Real Academia de Medicina de Barcelona y miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. Además, formó parte de otras sociedades médicas en ciudades como Valencia, Granada y Palma de Mallorca.
Su Legado y Reconocimiento
Emilio Pi y Molist continuó el trabajo de su padre, una obra llamada Barcelona antigua y moderna. En 1886, publicó un libro interesante titulado Primores del Don Quijote en el concepto médico-psicológico. En este libro, analizaba la famosa novela de Don Quijote desde el punto de vista de la medicina y la mente.
Falleció en Barcelona el 29 de junio de 1892. En su honor, una calle en Barcelona lleva su nombre: la Calle del Doctor Pi i Molist.