Andrés Avelino Pi y Arimón para niños
Datos para niños Andrés Avelino Pi y Arimón |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Andrés Avelino Pi y Arimón. Copia grabada en acero por Antonio Roca, del retrato al óleo, de tamaño natural, que en 1838 realizó el pintor José Arrau y Barba
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1793 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 1851 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Emilio Pi y Molist | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, arqueólogo, escritor y epigrafista | |
Andrés Avelino Pi y Arimón (en catalán: Andreu Avel·lí Pi i Arimon) fue un importante historiador español. Nació en Barcelona en 1793 y falleció en la misma ciudad en 1851. Se dedicó a estudiar el pasado y a escribir sobre él.
¿Quién fue Andrés Avelino Pi y Arimón?
Andrés Avelino Pi y Arimón nació en Barcelona el 1 de marzo de 1793. Sus padres fueron Vicente Pi e Isabel Arimon. Desde joven, mostró interés por la historia y la investigación.
Se convirtió en un experto en varios campos. Fue historiador, lo que significa que estudiaba y escribía sobre el pasado. También fue arqueólogo, investigando restos antiguos. Además, era epigrafista, una persona que descifra inscripciones antiguas, como las de monumentos.
Su trabajo como historiador y arqueólogo
Andrés Avelino Pi y Arimón fue reconocido por su conocimiento. En 1834, se hizo miembro de la Real Academia de la Historia. Esta es una institución muy importante en España que se dedica a investigar y difundir la historia.
Un año después, en 1835, también se unió a la Academia de Buenas Letras de Barcelona. Esta academia promueve el estudio de la literatura y las ciencias. Su participación en estas instituciones muestra lo valorado que era su trabajo.
También colaboró con otras sociedades. Fue miembro de la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País. Además, fue corresponsal de la Sociedad de Amigos del País de Valencia. Estas sociedades buscaban mejorar la economía y la cultura de sus regiones.
Sus obras más destacadas
La obra más conocida de Andrés Avelino Pi y Arimón es Barcelona antigua y moderna. Este libro es un estudio detallado sobre la historia de la ciudad de Barcelona. Lamentablemente, no pudo terminarla.
Su hijo, Emilio Pi y Molist, quien fue médico, continuó y completó la obra después de su fallecimiento. Esto permitió que el importante trabajo de su padre fuera publicado.
También escribió otro libro llamado Museo barcinonense de inscripciones romanas. Este libro se centraba en las inscripciones romanas encontradas en Barcelona. Su objetivo era ayudar a entender mejor estos textos antiguos.
Además, Andrés Avelino Pi y Arimón creó un plano de la antigua ciudad de Barcelona. Este plano mostraba cómo era la ciudad en sus inicios.
Falleció el 25 de diciembre de 1851 en Barcelona. Estuvo casado con Teresa Molist. Su legado como historiador y estudioso de Barcelona es muy importante.