robot de la enciclopedia para niños

Emilio Giménez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Giménez
Información personal
Nombre de nacimiento Emilio Giménez Julián
Nacimiento 1932
Bandera de España
Fallecimiento 23 de julio de 2014

Bandera de España Valencia, España
Nacionalidad española
Información profesional
Ocupación arquitecto, profesor
Obras notables Instituto Valenciano de Arte Moderno

Emilio Giménez Julián (1932 - Valencia, 23 de julio de 2014) fue un importante arquitecto y profesor español. Enseñó sobre Proyectos Arquitectónicos en la Universidad Politécnica de Valencia.

¿Quién fue Emilio Giménez?

Emilio Giménez Julián nació en 1932 y falleció en Valencia el 23 de julio de 2014. Fue un arquitecto muy reconocido y también un profesor dedicado.

Sus primeros pasos en la arquitectura

Emilio Giménez estudió arquitectura en Barcelona. Allí fue alumno de José Antonio Coderch, un arquitecto muy influyente. Giménez trabajó en el estudio de Coderch durante dos años.

La forma de trabajar de su maestro influyó mucho en Emilio Giménez. Esto se notó especialmente en cómo usaba los patios interiores en sus diseños. A él le gustaba un estilo sencillo y práctico, lo que lo hizo destacar.

Su carrera como profesor

Después de estudiar, Emilio Giménez regresó a Valencia. Se convirtió en uno de los primeros profesores de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia. Esta escuela había sido fundada de nuevo en ese momento.

Su trabajo como profesor le permitió conocer a muchos jóvenes talentos. Algunos de ellos, como Fran Silvestre, se hicieron arquitectos muy famosos.

Obras destacadas de Emilio Giménez

Emilio Giménez diseñó varios edificios importantes a lo largo de su carrera.

El IVAM: Su obra más conocida

Su obra más famosa es el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). Lo diseñó en 1986 junto con Carlos Salvadores. El edificio se construyó entre 1987 y 1989.

En el año 2000, Emilio Giménez ganó un concurso para renovar el IVAM. Trabajó con Julián Esteban Chapapría para darle al edificio la forma que tiene hoy.

Otros proyectos importantes

Emilio Giménez también realizó otros proyectos notables. Uno de ellos fue el taller del escultor Andreu Alfaro. Más tarde, este taller se amplió para albergar la Colección Alfaro Hofmann.

También diseñó la casa del cantante Raimon en Jávea. Otro de sus trabajos fue el pabellón temporal de la Comunidad Valenciana en la Expo'92 de Sevilla. Además, proyectó edificios de viviendas en diferentes zonas de la ciudad de Valencia.

Su relación con el arte y la cultura

Durante la década de 1970, Emilio Giménez se relacionó con el movimiento artístico de la Vanguardia valenciana. Conoció a artistas como Equipo Crónica, Andreu Alfaro, Ana Peters, y escritores como Joan Fuster y Raimon. También tuvo contacto con el crítico de arte Tomás Llorens.

Reconocimientos a su trayectoria

En 2010, Emilio Giménez recibió un premio muy especial. El Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana le otorgó un reconocimiento por toda su carrera profesional.

kids search engine
Emilio Giménez para Niños. Enciclopedia Kiddle.