robot de la enciclopedia para niños

Emilio Caraffa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Caraffa
Emilio Caraffa.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de diciembre de 1862
San Fernando del Valle de Catamarca (Argentina)
Fallecimiento 22 de mayo de 1939
La Cumbre (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Pintor
Empleador Universidad Nacional de Córdoba
Movimiento Posimpresionismo

Emilio Caraffa fue un importante pintor argentino. Nació en San Fernando del Valle de Catamarca el 17 de diciembre de 1862. Gran parte de su carrera artística la desarrolló en la provincia de Córdoba.

Falleció en La Cumbre, Córdoba, el 22 de mayo de 1939, a los 76 años.

¿Quién fue Emilio Caraffa?

Emilio Caraffa fue un artista muy talentoso que dejó una huella importante en el arte de Argentina. Es conocido por sus pinturas de temas religiosos e históricos. También pintó escenas de la vida cotidiana.

Sus primeros pasos y estudios

Desde joven, Emilio Caraffa mostró interés por el arte. Estudió pintura en Rosario con el maestro Pedro Blanqué. Luego, continuó su formación en la ciudad de Buenos Aires. Allí asistió a la Sociedad Estímulo de Bellas Artes.

En 1885, Emilio viajó a Italia y España. Durante seis años, se dedicó a perfeccionar su arte. Exploró el arte italiano en ciudades como Nápoles y Roma. Después, hizo lo mismo en España, aprendiendo de los grandes maestros.

Su llegada a Córdoba y la enseñanza

En 1895, Emilio Caraffa llegó a la ciudad de Córdoba. Allí fundó una escuela de arte llamada "Escuela de Pintura-Copia del Natural". Esta escuela es muy importante. Hoy en día, se conoce como la "Academia Provincial de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta".

¿Qué tipo de obras pintaba?

Emilio Caraffa pintó muchos tipos de cuadros. Creó obras con temas religiosos, como "El obispo". También hizo pinturas históricas, como "El paso del río Paraná por el general Justo José de Urquiza". Además, le gustaba pintar escenas de la vida diaria. Un ejemplo es "Vendedor cumbreño". Otro es "Una parada de carretas en las cercanías de Córdoba".

Era un excelente retratista, es decir, pintaba muy bien los rostros de las personas. También era un gran acuarelista, dominando la técnica de la acuarela.

Obras destacadas en edificios importantes

Emilio Caraffa también embelleció edificios importantes en Córdoba. En la Catedral, pintó varias figuras. Su obra más famosa allí es "La Gloria del Cielo", que se encuentra en la bóveda central.

Otra de sus obras se puede ver en el Museo Genaro Pérez. Allí pintó el techo de la sala principal.

Su estilo artístico

Las pinturas de Caraffa se caracterizan por sus "pinceladas jugosas". Esto significa que usaba el pincel de una manera muy expresiva. Sus acuarelas eran "densas", con colores intensos. También hacía "dibujos filigranados", muy detallados. Era un maestro del claroscuro, una técnica que usa contrastes de luz y sombra.

Últimos años

Emilio Caraffa pasó sus últimos años en La Cumbre, Córdoba. Falleció el 22 de mayo de 1939 debido a un problema del corazón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emilio Caraffa Facts for Kids

  • Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa
kids search engine
Emilio Caraffa para Niños. Enciclopedia Kiddle.