robot de la enciclopedia para niños

Emilio Álvarez Montalván para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Álvarez Montalván
Emilio Alvarez Montalván.JPG
Información personal
Nacimiento 31 de julio de 1919
Bandera de Nicaragua Managua, Nicaragua
Fallecimiento 2 de junio de 2014
Bandera de Nicaragua Managua, Nicaragua
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Nicaragüense
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Oftalmólogo y diplomático
Partido político Partido Conservador
Distinciones Orden de Bernardo O'Higgins

Emilio Álvarez Montalván (nacido en Managua, Nicaragua, el 31 de julio de 1919 y fallecido el 2 de junio de 2014) fue un destacado médico oftalmólogo y una figura importante en la política de Nicaragua. Llegó a ser Ministro de Asuntos Exteriores de su país.

¿Quién fue Emilio Álvarez Montalván?

Emilio Álvarez Montalván fue una persona con una vida muy activa, dedicada tanto a la medicina como a la política. Nació en Managua, la capital de Nicaragua, en 1919. Su vida estuvo marcada por su deseo de ayudar a los demás, ya sea cuidando su vista o trabajando por el bienestar de su nación.

Su formación y carrera médica

Emilio Álvarez Montalván estudió Medicina y Enfermería en la Universidad de Chile. Se graduó con honores, lo que significa que fue un estudiante muy destacado. Después, se especializó en oftalmología, que es la rama de la medicina que se encarga de la salud de los ojos.

Para perfeccionar sus conocimientos, estudió en importantes centros de oftalmología en Buenos Aires, París, Londres y Nueva York. En 1989, fundó la Clínica Oftalmológica del Hospital Bautista. Un año después, dirigió los servicios de oftalmología en el "Hospital el Retiro". También fue editor de la revista Médica desde 1958.

Su importante papel en la política de Nicaragua

Además de su carrera médica, Emilio Álvarez Montalván fue muy conocido por su participación en la política y por sus escritos sobre temas políticos.

  • Primeros años en la política: En 1954, estuvo un año en prisión durante un periodo político difícil en Nicaragua. Fue uno de los fundadores y el primer presidente de la organización Ética y Transparencia. También presidió la Juventud Conservadora.
  • Ascenso en el Partido Conservador: En 1967, se convirtió en vicepresidente nacional del Partido Conservador de Nicaragua.
  • Periodismo y opinión: Fue parte del equipo editorial del periódico La Prensa hasta 1983. Desde 1976, también escribió columnas de opinión para este diario.
  • Asesor y Ministro: A principios de los años 90, la Presidenta Violeta Chamorro lo eligió para asesorar en negociaciones importantes para la paz en Nicaragua. También fundó y fue el primer presidente del Grupo Fundemos. En 1998, a los 77 años, fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua, durante el gobierno de Arnoldo Alemán (1997-2002). Después, siguió siendo asesor del presidente Enrique Bolaños (2002-2007).

Después de retirarse de la vida pública y de la medicina, Álvarez Montalván siguió influyendo en la política de su país. Lo hizo a través de artículos y conferencias, especialmente sobre la cultura política de Nicaragua. En 2006, recibió un doctorado honorífico por sus investigaciones y aportes en este campo. También escribió sus memorias, tituladas Médico de vocación y aficionado en política.

¿Cuándo falleció Emilio Álvarez Montalván?

Emilio Álvarez Montalván falleció en Managua el 2 de junio de 2014, a los 94 años de edad. Su muerte fue a causa de un problema cardíaco.

¿Qué libros escribió Emilio Álvarez Montalván?

Emilio Álvarez Montalván escribió varios libros, principalmente sobre temas médicos y políticos:

  • El mensaje de los ojos
  • Managua; Síntesis crítica del marxismo
  • Las Fuerzas Armadas en Nicaragua: sinopsis histórica, 1821-1994
  • Cultura política nicaragüense
  • Los períodos de la medicina nicaragüense

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, Emilio Álvarez Montalván recibió muchos premios y distinciones por su trabajo y sus contribuciones:

  • Miembro distinguido de la Academia Nicaragüense de la Lengua Española (1996)
  • Medalla de Oro de la Sociedad Nicaragüense de Oftalmología, Nicaragua.
  • Presidente de la Academia de Historia y Geografía (1997)
  • Orden de Bernardo O'Higgins, Chile (1984)
  • Premio de la Academia, Francia (1985)
  • Cruz del Sur, Brasil (1997)
  • Gran Cruz de la Orden de José Dolores Estrada, Managua, Nicaragua (1998)
  • Premio San Martinianas del "Instituto San Martin", Buenos Aires, Argentina (1998)
  • Orden del Tesoro Sagrado (Primera clase, Gran Cordón), otorgada por el Emperador Akito de Japón (2003)
  • Miembro honorario del Instituto de Estudios para la Gobernabilidad y Democracia (2008)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emilio Álvarez Montalván Facts for Kids

kids search engine
Emilio Álvarez Montalván para Niños. Enciclopedia Kiddle.