Emiliano Amann Puente para niños
Datos para niños Emiliano Amann Puente |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1919 Bilbao ![]() |
|
Fallecimiento | 13 de diciembre de 1980 Bilbao (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Emiliano Amann Amann | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Miembro de | Opus Dei | |
Emiliano Amann Puente (nacido en Bilbao en 1919 y fallecido en la misma ciudad el 13 de diciembre de 1980) fue un importante arquitecto español.
Contenido
La vida de Emiliano Amann Puente
Emiliano Amann Puente nació en Bilbao, una ciudad en el norte de España. Su familia, los Amann, tenía raíces alemanas y llegó a Bilbao alrededor de 1840. Con el tiempo, se hicieron muy conocidos en diferentes áreas de la sociedad bilbaína durante el siglo XIX.
Sus estudios y primeros años
Emiliano era hijo de otro arquitecto, Calixto Emiliano Amann Amann. Después de terminar sus estudios de bachillerato, se mudó a Madrid. Allí, estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid ETSAM, una de las escuelas de arquitectura más importantes de España.
Durante sus años de estudiante en Madrid, Emiliano vivió en una residencia estudiantil. Desde allí, escribía cartas a sus padres. Estas cartas nos dan una idea de cómo era la vida de los estudiantes universitarios en Madrid en esa época.
Regreso a Bilbao y vida familiar
Cuando terminó la Guerra civil española, Emiliano Amann continuó sus estudios y se graduó como arquitecto en 1946. Poco después, regresó a su ciudad natal, Bilbao.
En 1948, Emiliano se casó con Carmen Garamendi en Algorta. Continuó su carrera profesional en Bilbao, donde dejó una huella importante con sus diseños. Falleció en Bilbao el 13 de diciembre de 1980.
¿Qué obras arquitectónicas diseñó Emiliano Amann?
Emiliano Amann Puente siguió el camino innovador de su padre en la arquitectura. Se destacó por diseñar viviendas sociales. Estas eran casas que buscaban ser más económicas y aprovechar mejor el espacio disponible.
Proyectos importantes en Vizcaya
Trabajó como arquitecto para la diócesis de Bilbao entre 1956 y 1960. También participó en varios proyectos de urbanismo, que son planes para organizar y construir ciudades, en la provincia de Vizcaya.
Algunos de estos proyectos fueron para diferentes entidades, como la Obra Sindical del Hogar, el Banco Popular y Telefónica de España.
Edificios destacados en Bilbao
En la ciudad de Bilbao, Emiliano Amann diseñó varios edificios importantes:
- Las oficinas Delclaux, ubicadas en la Alameda de Recalde 30 y en Iparraguirre, 21 (construidas en 1953).
- El edificio de la calle Elcano 9 (construido en 1974).
- El colegio alemán San Bonifacio, en la Avenida Jesús Galíndez 3 (construido entre 1959 y 1962).
- El Centro Intermutual de Artxanda (construido entre 1972 y 1976), que ya no existe.
- La casa de retiros Islabe, ubicada en Derio.
Emiliano Amann Puente fue un arquitecto que contribuyó al desarrollo de Bilbao y Vizcaya con sus diseños funcionales e innovadores.