robot de la enciclopedia para niños

Emili Vilanova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emili Vilanova
Emili Vilanova.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de octubre de 1840
Barcelona (España)
Fallecimiento 15 de agosto de 1905
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor
Firma
Signatura Emili Vilanova i March.jpg

Emili Vilanova y March (nacido en Barcelona el 15 de octubre de 1840 y fallecido en la misma ciudad el 15 de agosto de 1905) fue un importante escritor español. Escribió sus obras principalmente en lengua catalana.

Vida y Obra de Emili Vilanova

Primeros Años y Formación

Emili Vilanova era hijo de un "adornista y envelador". Esto significa que su padre se dedicaba a decorar y montar toldos para eventos. Emili continuó con este negocio familiar durante toda su vida.

Aunque solo cursó estudios primarios, Emili fue un lector muy dedicado. Le encantaba la literatura francesa y pasaba mucho tiempo leyendo.

Inicio en el Mundo Literario

Emili Vilanova solía asistir a reuniones literarias, conocidas como tertulias. Una de las más famosas era la del Café Nou, en la Rambla de Barcelona. Gracias a estas reuniones, se hizo conocido en los círculos literarios de su época.

En 1868, Emili empezó a colaborar con varios semanarios humorísticos. Algunos de ellos eran La Pubilla, La Barretina, Lo Mestre Titas y Lo Somatent. A menudo, firmaba sus escritos con el seudónimo J.O.M.

Un Descanso y el Regreso a la Escritura

En 1869, Emili Vilanova dejó de escribir por un tiempo. Sin embargo, en 1875, retomó su actividad literaria. Desde 1876, colaboró con revistas importantes como La Renaixensa y La Ilustració Catalana. También participó en varios Juegos Florales, que eran concursos de poesía y literatura.

Archivo:Ciutadella - Vilanova
Busto de Emili Vilanova en el parque de la Ciudadela, Barcelona

Estilo y Temas de sus Obras

Emili Vilanova se especializó en el costumbrismo. Este estilo literario se enfoca en describir las costumbres, tradiciones y la vida diaria de las personas en un lugar y tiempo específicos. Sus obras eran a menudo humorísticas y satíricas.

En sus escritos, Emili Vilanova mostraba la vida cotidiana de la Barcelona de su época. Se centraba mucho en el barrio de la Ribera y en la gente trabajadora, conocida como la clase menestral.

Sus narraciones tenían un toque de escepticismo, pero siempre con humor y un poco de sentimentalismo. Usaba muchos diálogos y monólogos, como si sus historias fueran obras de teatro. Su lenguaje era cercano y popular, lo que hacía sus relatos muy auténticos.

Obras Publicadas

Emili Vilanova recopiló muchos de sus escritos en varios libros. Algunos de los más conocidos son:

  • Delmeu tros (publicado en 1879)
  • Cuadros populars (1881)
  • Entre familia (1885)
  • Escenas barceloninas (1886)
  • Monólegs y cuadros (1887)
  • Pobrets y alegrets (1887)
  • Gent de casa (1889)
  • Plorant y rient (1891)

Éxito en el Teatro

Una de sus historias, Las bodas d'en Cirilo, tuvo mucho éxito cuando se adaptó al teatro en 1892. Esto lo animó a escribir más obras de teatro, especialmente sainetes. Los sainetes son obras cortas y cómicas que muestran escenas de la vida diaria.

Entre sus sainetes más populares se encuentran Qui... compra maduixas! (1892) y Colometa, la gitana (1896). Después de su fallecimiento, todas sus obras completas se publicaron en 1906.

Homenajes

En el parque de la Ciudadela de Barcelona, hay un monumento dedicado a Emili Vilanova. Fue creado en 1908 por el arquitecto Bonaventura Bassegoda i Amigó y el escultor Pere Carbonell.

Galería de imágenes

kids search engine
Emili Vilanova para Niños. Enciclopedia Kiddle.