robot de la enciclopedia para niños

Embún para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Embún
localidad
Embún , Aragón , España. - panoramio.jpg
Embún ubicada en España
Embún
Embún
Ubicación de Embún en España
Embún ubicada en Provincia de Huesca
Embún
Embún
Ubicación de Embún en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Jacetania
• Partido judicial Jaca
• Municipio Valle de Hecho
Ubicación 42°37′36″N 0°43′26″O / 42.62666667, -0.72388889
• Altitud 739 m
Población 107 hab. (INE 2023)
Gentilicio embunense

Embún es un pequeño pueblo que forma parte del municipio del Valle de Hecho. Se encuentra en la región de Jacetania, dentro de la provincia de Huesca, en Aragón, España.

Este pueblo está situado en lo alto de un cerro, cerca del río Aragón Subordán. Junto a este río se encuentra la huerta de Embún. Esta huerta es muy conocida por sus "boliches de Embún". Son un tipo especial de judía blanca muy apreciada en Aragón.

También son muy famosas las migas de Embún. Este es un plato típico de la zona, similar a las migas de pastor que se comen en el Pirineo Aragonés.

En los años 80, se recuperó el Palotiau. Es un baile tradicional de la región que había dejado de practicarse en los años 20. Más tarde, en el año 2000, se formó el grupo A Ronda d'os Chotos. Su objetivo es revivir y compartir la música popular de la zona alta de Aragón.

En Embún puedes visitar el Museo de lo Palotiau y la Farrería d'Embún. Aunque el pueblo pertenece al Valle de Hecho, el idioma aragonés que hablan los mayores aquí tiene algunas diferencias. Recibe influencias de la zona de Jaca, por lo que no es exactamente igual al aragonés de Echo y Siresa.

¿Cómo ha cambiado la población de Embún?

La población a lo largo del tiempo

La cantidad de personas que viven en Embún ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población según los censos oficiales.

Gráfica de evolución demográfica de Embún entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 22901 (Valle de Hecho)

Evolución demográfica de Embún
1842 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970
742 741 812 783 803 809 824 744 614 582 477 259

¿Qué lugares históricos puedes visitar en Embún?

La Iglesia de San Martín

Uno de los edificios más importantes es la iglesia parroquial de San Martín. Fue construida entre los siglos XVI y XVIII. Se cree que antes había un templo más antiguo, de estilo románico, en un lugar cercano conocido como La Cárcel.

La iglesia de San Martín tiene una portada muy bonita, hecha en el año 1553, con un estilo llamado renacentista. Dentro de la iglesia, puedes ver varios retablos. El más destacado es el retablo de San Francisco de Asís. En él, hay dos figuras femeninas que son conocidas localmente como las "diablas de Embún".

Otros sitios históricos

Cerca del pueblo, aún se pueden ver las ruinas del antiguo Convento Mercedario del Pilar. Este convento fue construido en el siglo XVIII.

También se han encontrado restos de cementerios medievales. Estos cementerios corresponden a la época en que la zona fue repoblada después de la Reconquista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Embún Facts for Kids

kids search engine
Embún para Niños. Enciclopedia Kiddle.