Elvira Alfónsez, condesa de Tolosa para niños
Datos para niños Elvira Alfónsez, condesa de Tolosa |
||
---|---|---|
|
||
Condesa consorte de Tolosa | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elvira Alfónsez de León | |
Nacimiento | 1081 | |
Fallecimiento | 1157 | |
Sepultura | Monasterio de San Benito | |
Familia | ||
Familia | Dinastía Jimena | |
Padres | Alfonso VI de León Jimena Muñoz |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Alfonso Jordán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata y mujer cruzada | |
Elvira Alfónsez (nacida alrededor de 1079 y fallecida después de abril de 1157) fue una figura importante de la nobleza medieval. Era hija del rey Alfonso VI de León y de Jimena Muñoz. Se convirtió en condesa de Tolosa al casarse con Raimundo IV de Tolosa.
Contenido
¿Quién fue Elvira Alfónsez?
Elvira Alfónsez fue una mujer noble que vivió en el siglo XI y XII. Su vida estuvo marcada por importantes eventos históricos y viajes.
Su primer matrimonio y la Primera Cruzada
En el año 1094, Elvira se casó con el conde Raimundo IV de Tolosa. Él era hijo del conde Ponce de Tolosa. Juntos, Elvira y Raimundo emprendieron un largo viaje a Tierra Santa. Esto ocurrió durante la Primera Cruzada, un evento histórico muy importante que comenzó en 1096.
Durante este viaje, nació el único hijo de Elvira y Raimundo. Su nombre fue Alfonso Jordán. Más tarde, Alfonso Jordán se convertiría en conde de Tolosa, siguiendo los pasos de su padre y su hermanastro.
Regreso a León y segundo matrimonio
El conde Raimundo falleció en Trípoli el 28 de febrero de 1105. Después de su muerte, Elvira regresó a su tierra natal, el reino de León. Allí, se casó por segunda vez antes de julio de 1117. Su segundo esposo fue el conde Fernando Fernández de Carrión. Sin embargo, su matrimonio terminó antes del año 1121.
Últimos años de Elvira
La última vez que se tiene registro de Elvira fue en abril de 1157. En ese momento, hizo una donación en la catedral de Astorga. Se cree que falleció poco después de esa fecha.
¿Dónde fue enterrada Elvira Alfónsez?
Después de su fallecimiento, el cuerpo de Elvira fue llevado a Sahagún, en León. Fue enterrada en el Monasterio de San Benito de Sahagún. Este monasterio era un lugar importante, ya que allí también estaba sepultado su padre, el rey Alfonso VI, junto a varias de sus esposas.
Elvira fue enterrada al pie de la capilla de Nuestra Señora. Ella misma había ordenado construir esta capilla entre el templo y la sacristía. Aunque su tumba y sus restos ya no existen, se sabe que en su sepulcro había esculturas de Cristo y los Apóstoles. También tenía un texto grabado en latín que decía: "Falleció en las calendas de octubre la infanta Elvira, hija del rey Alfonso que tomó Toledo, que donó la cruz de oro y edificó la capilla de Santa María, e hizo mucho bien. Cuya alma descanse en paz. Amén."
¿Quiénes fueron los hijos de Elvira Alfónsez?
Elvira Alfónsez tuvo hijos de sus dos matrimonios.
Hijos de su primer matrimonio
De su primer matrimonio con el conde Raimundo IV de Tolosa, tuvo un hijo:
- Alfonso Jordán (1103–1148): Él se convirtió en conde de Tolosa, sucediendo a su hermanastro Beltrán de Tolosa.
Hijos de su segundo matrimonio
De su segundo matrimonio con el conde Fernando Fernández de Carrión, nacieron los siguientes hijos:
- Diego Fernández (fallecido después del 28 de octubre de 1155)
- García Fernández (fallecido después de 1127)
- Teresa Fernández: Ella se casó antes del año 1140 con el conde Osorio Martínez.
Véase también
En inglés: Elvira of Castile, Countess of Toulouse Facts for Kids
- Condado de Tolosa
- Monasterio de San Benito de Sahagún