Ellen Gallagher para niños
Datos para niños Ellen Gallagher |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de diciembre de 1965 Providence (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, dibujante, grabadora, dibujante arquitectónica, collagista y artista | |
Movimiento | Black Atlantic | |
Género | Arte figurativo y arte abstracto | |
Ellen Gallagher (nacida el 16 de diciembre de 1965 en Providence, Rhode Island, Estados Unidos) es una artista estadounidense muy reconocida. Sus obras se han exhibido en muchas exposiciones, tanto individuales como grupales. También forman parte de las colecciones permanentes de importantes museos e instituciones de arte.
Gallagher utiliza diversos materiales en su arte, como pintura, trabajos en papel, películas y vídeos. Algunas de sus creaciones exploran cómo la sociedad clasifica a las personas y cómo estas ideas se reflejan en el arte.
Contenido
¿Quién es Ellen Gallagher?
Orígenes y formación artística
Ellen Gallagher tiene una herencia cultural diversa. Su padre tenía raíces en Cabo Verde, una nación en África Occidental, aunque nació en Estados Unidos. Su madre era de ascendencia irlandesa. La madre de Gallagher trabajaba en oficios manuales, y su padre fue boxeador profesional.
Ellen asistió a la escuela preparatoria Moses Brown en Rhode Island. A los dieciséis años, comenzó sus estudios universitarios en Oberlin College en Ohio, de 1982 a 1984. Sin embargo, no terminó su carrera allí.
Más tarde, se unió a un grupo de carpinteros en Seattle. Decidió estudiar en la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston. Allí, un grupo de escritores llamado Darkroom la inspiró a usar su talento artístico para explorar la identidad cultural. Se graduó en 1992 y continuó sus estudios en la Skowhegan School of Painting and Sculpture en Maine en 1993.
Inicios de su carrera profesional
Antes de dedicarse por completo al arte, Ellen Gallagher trabajó como pescadora en Alaska y Maine. En 1995, comenzó a ganar reconocimiento como artista.
Tuvo sus primeras exposiciones individuales en galerías importantes, como Mary Boone en SoHo, Nueva York, y Anthony D'Offay en Londres. Ella eligió el espacio de Nueva York porque sentía que la naturaleza abstracta de su trabajo se destacaba allí.
¿Qué tipo de arte crea Ellen Gallagher?
Estilo y materiales en sus obras
Ellen Gallagher es conocida por ser una pintora abstracta y una artista multimedia. Sus obras a menudo tienen un estilo minimalista, lo que significa que usan pocos elementos para crear un gran impacto.
Entre sus influencias artísticas se encuentran las pinturas de Agnes Martin y los escritos repetitivos de Gertrude Stein. Una parte importante de su trabajo consiste en modificar anuncios que encuentra en revistas dirigidas a la comunidad afroamericana, como Ebony, Sepia y Our World.
Sus collages de revistas son algunas de sus piezas más famosas. Ejemplos notables incluyen eXelento (2004), Afrylic (2004) y DeLuxe (2005). Cada una de estas obras puede tener más de 60 impresiones. Para crearlas, utiliza técnicas como el fotograbado, el aguafuerte, el collage, el corte, el tachado, la serigrafía, el ófset y la construcción manual. Gallagher también pega dibujos hechos en papel de libreta a sus lienzos para darles una textura especial.
Influencias y temas en su arte
Una de las primeras influencias de Gallagher en la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston fue el Dark Room Collective, un grupo de poetas afroamericanos. Ella llegó a ser coordinadora de arte de este colectivo. Este grupo la ayudó a explorar su talento y a conectar su cultura con su trabajo. Otros artistas que la influyeron fueron Susan Denker, Ann Hamilton, Kiki Smith y Laylah Ali.
Los temas relacionados con la identidad y la representación son comunes en la obra de Gallagher. A veces usa pictogramas, símbolos, códigos y repeticiones. Ciertos elementos visuales, como labios y ojos, que se relacionan con espectáculos antiguos, aparecen a menudo en sus piezas.
Además, Gallagher usa estos símbolos en sus collages, inspirados en el papel amarillo rayado que usan los estudiantes. También repite ciertos personajes, como la imagen de una enfermera o el personaje "Pegleg", que a veces aparecen en sus páginas. Se inspiró tanto en el movimiento New Negro como en el arte abstracto moderno. Gallagher también incorpora imágenes históricas en su trabajo.
Además de usar imágenes con un fuerte significado cultural, Gallagher representa cuerpos e incluye elementos de poesía y cultura popular en su arte. Utiliza tonos dorados para mostrar cómo la sociedad a veces divide a las personas en categorías.
Ha sido muy innovadora con los materiales. Por ejemplo, creó una técnica similar al scrimshaw (tallado en hueso) al grabar imágenes en hojas gruesas de papel de acuarela y dibujar con tinta, acuarela y lápiz. Estas obras representan criaturas marinas de un mundo submarino mítico llamado Drexciya. Esta mitología fue creada por un dúo musical de Detroit. Gallagher explicó que este tipo de grabado le daba una sensación de control, como la que sentían los marineros al tallar en el mar. Parte del trabajo de Gallagher también incluye códigos hechos con letras recortadas.
Reconocimientos y exhibiciones importantes
En 1995, la obra de Gallagher fue expuesta en la Bienal de Whitney, y en 2003, en la Bienal de Venecia. Estas son exposiciones de arte muy importantes a nivel mundial.
Actualmente, Ellen Gallagher está representada por la Gagosian Gallery en Nueva York y la Hauser & Wirth en Londres. Tiene estudios en Nueva York, Estados Unidos, y en Rotterdam, Países Bajos.
Premios y reconocimientos de Ellen Gallagher
Ellen Gallagher ha recibido varios premios y becas importantes a lo largo de su carrera, que incluyen:
- Beca Ann Gund, Escuela de Arte Skowhegan, Skowhegan, ME (1993)
- Premio de Becario Ambulante, Escuela del Museo de Bellas Artes, Boston, MA (1993)
- Provincetown Fine Arts Work Center Fellow (1995)
- MacDowell Colony, New Hampshire (1996)
- Beca Joan Mitchell (1997)
- Premio de la Academia Americana en Arte (2000)
- Medalla de Honor, Escuela del Museo de Bellas Artes, Boston (2001)
Véase también
En inglés: Ellen Gallagher Facts for Kids