Elio De Angelis para niños
Datos para niños Elio De Angelis |
||
---|---|---|
![]() De Angelis en 1982
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Elio De Angelis | |
Nacionalidad | Italiana | |
Nacimiento | 26 de marzo de 1957 Roma |
|
Fallecimiento | 15 de mayo de 1986 Marsella |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Shadow, Lotus, Brabham | |
Años | 1979-1986 | |
Grandes Premios | 109 (108) | |
Victorias | 2 | |
Podios | 9 | |
Poles | 3 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Elio De Angelis (nacido en Roma el 26 de marzo de 1957 y fallecido en Marsella el 15 de mayo de 1986) fue un talentoso piloto de automovilismo italiano. Compitió en la Fórmula 1 desde 1979 hasta 1986. Durante su carrera, representó a equipos importantes como Shadow, Lotus y Brabham. Logró dos victorias y subió al podio nueve veces en 108 carreras.
Contenido
Elio De Angelis: Un Piloto de Fórmula 1
Sus Primeros Pasos en las Carreras
Elio De Angelis venía de una familia con pasión por la velocidad. Su padre, Guido, fue campeón mundial de lanchas de velocidad en cinco ocasiones. Aunque Elio también era un talentoso pianista, decidió seguir su propio camino en el mundo de las carreras.
Comenzó su carrera en el karting, donde demostró su habilidad. Fue campeón de Italia en 1974 en la categoría C2 100 cc. Al año siguiente, en 1975, se convirtió en subcampeón mundial de kart en 100 cc.
Después del karting, Elio avanzó a categorías de monoplazas. En 1977, ganó el campeonato de Fórmula 3 Italiana. También obtuvo una victoria en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 3 en 1978. Ese mismo año, logró un podio en la Fórmula 2 Europea, mostrando su potencial para la Fórmula 1.
Su Trayectoria en la Fórmula 1
Debut y Primeros Años (1979-1982)
Elio De Angelis hizo su debut en la Fórmula 1 en 1979 con el equipo Shadow. En su primera temporada, logró un buen cuarto puesto en la última carrera en Estados Unidos.
En 1980, se unió al equipo Lotus. En su segunda carrera con Lotus, en Brasil, estuvo muy cerca de ganar, terminando en un emocionante segundo lugar. También consiguió dos cuartos puestos en Italia y Estados Unidos, y un sexto lugar en Austria. Gracias a estos resultados, terminó séptimo en el campeonato de pilotos.
La temporada de 1981 fue consistente para Elio. Sumó puntos en ocho de las quince carreras, aunque no logró subir al podio. Finalizó octavo en la clasificación general. En 1982, Elio consiguió su primera victoria en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Austria. Además de esta victoria, sumó puntos en otras seis carreras, lo que lo llevó al noveno puesto en el campeonato.
Éxitos y Desafíos (1983-1985)
La temporada de 1983 fue difícil para De Angelis. Tuvo muchos abandonos debido a problemas mecánicos en su coche. Su único resultado con puntos fue un quinto puesto en el Gran Premio de Italia.
En 1984, Elio tuvo una temporada muy exitosa. Consiguió cuatro podios y sumó puntos en once de las dieciséis carreras. Esto le permitió terminar en un excelente tercer lugar en el campeonato de pilotos. En 1985, logró su segunda victoria en la Fórmula 1 en el Gran Premio de San Marino, una carrera donde solo cinco pilotos lograron terminar. También fue tercero en Brasil y Mónaco, y sumó puntos en once de las dieciséis carreras. Terminó quinto en el campeonato, justo detrás de su compañero de equipo, Ayrton Senna.
El Cambio de Equipo (1986)
Debido a que el equipo Lotus comenzó a enfocarse más en Ayrton Senna, Elio De Angelis decidió buscar un nuevo desafío. Para la temporada de 1986, se unió al equipo Brabham.
Un Trágico Accidente
El 14 de mayo de 1986, Elio De Angelis estaba realizando pruebas en el circuito Paul Ricard en Francia. Durante una de estas pruebas, el alerón trasero de su coche se desprendió a alta velocidad. Esto hizo que el coche perdiera estabilidad y diera una vuelta de campana, chocando contra una barrera y prendiéndose fuego.
Elio no falleció por el impacto inicial, pero no pudo salir del coche por sí mismo. La ayuda tardó en llegar, lo que empeoró la situación. Varios pilotos que estaban cerca, como Alan Jones, Alain Prost y Nigel Mansell, se detuvieron para intentar ayudar a Elio a salir del coche a pesar de las llamas. Un helicóptero llegó 30 minutos después del accidente. Elio De Angelis fue trasladado a un hospital en Marsella, donde falleció 29 horas después debido a la inhalación de humo. Sus lesiones por el choque fueron una clavícula fracturada y quemaduras leves en la espalda.
En homenaje a Elio, el piloto Jean Alesi usó un diseño de casco similar al suyo después de su fallecimiento.
Véase también
En inglés: Elio de Angelis Facts for Kids
- Anexo:Muertes en Fórmula 1