Elena Vasílievna Glínskaya para niños
Datos para niños Elena Vasílievna Glínskaya |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1510 Lasasin (Bielorrusia) |
|
Fallecimiento | 3 de abril de 1538 Moscú (Principado de Moscú) |
|
Causa de muerte | Veneno | |
Sepultura | Ascension Convent | |
Religión | Iglesia ortodoxa y cristianismo ortodoxo | |
Familia | ||
Padres | Vasily Glinski Ana Jakšić |
|
Cónyuge | Basilio III de Moscú (desde 1527, hasta 1533juliano) | |
Hijos | Iván IV de Rusia | |
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Regente | |
Elena Vasílievna Glínskaya fue una noble importante de la familia Glinski, originaria del Gran Ducado de Lituania. Se convirtió en la segunda esposa de Basilio III de Moscú, lo que la hizo Gran Princesa de Moscú. Tras la muerte de su esposo en 1533, Elena asumió el cargo de regente. Gobernó los territorios de su esposo hasta su propia muerte en 1538. Su hijo, Iván IV el Terrible, era aún muy joven para gobernar por sí mismo.
Contenido
Biografía de Elena Glínskaya
Elena era hija del Príncipe Vasili Lvóvich Glinski, de Lituania, y de la Princesa Ana Jakšić, de Serbia. Basilio III se casó con Elena después de divorciarse de su primera esposa, Solomonia Sabúrova. La razón fue que Solomonia no había podido tener hijos, y Basilio necesitaba un heredero. Elena, además, aportaba una gran fortuna a la unión.
¿Cómo llegó Elena al poder?
Antes de morir, Basilio III le dio a Elena el poder para gobernar. Ella debía hacerlo hasta que su hijo alcanzara la edad para ser el gobernante. Los registros de la época no dan muchos detalles sobre su posición exacta. Sin embargo, se sabe que su rol era similar al de una regente. Los boyardos, que eran nobles importantes, estaban bajo su autoridad. Por esta razón, el periodo entre 1533 y 1538 es conocido como "El reinado de Elena".
Desafíos y decisiones de Elena
Elena tuvo que enfrentar a los hermanos de su esposo, Yuri de Dmítrov y Andréi de Stáritsa. Ellos también reclamaban el poder. Elena los encarceló en 1534 y 1537, respectivamente. Su gobierno también tuvo conflictos frecuentes con el Patriarca de Moscú. Esto se debió a la relación cercana de la regente con el joven boyardo Iván Fiódorovich Ovchina Télepnev-Obolenski.
Reformas y acuerdos importantes
En 1535, Elena inició una importante reforma en la moneda. Introdujo el dengá de plata. Esto creó un sistema monetario único en todo el Principado de Moscú. En cuanto a la política exterior, firmó un acuerdo de paz con el Gran Ducado de Lituania en 1536.
¿Qué pasó con Elena?
Elena falleció en 1538. Algunos historiadores creen que su muerte fue causada por sustancias dañinas. Se han encontrado restos de mercurio en sus huesos. La familia Shuiski, que tomó el poder después de su muerte, es señalada por algunos como responsable.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elena Glinskaya Facts for Kids