Elena Pinilla Cienfuegos para niños
Datos para niños Elena Pinilla Cienfuegos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Badajoz (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Investigadora y divulgadora científica | |
Empleador | Universidad Politécnica de Valencia (desde 2016) | |
Elena Pinilla Cienfuegos, nacida en Badajoz, España, es una física española. Ella es experta en la nanotecnología molecular. Desde el año 2016, trabaja como investigadora en el Centro de Tecnología Nanofotónica de Valencia. Este centro forma parte de la Universidad Politécnica de Valencia. Además, desde 2019, es vicepresidenta de la Real Sociedad Española de Física.
Contenido
¿Qué ha estudiado Elena Pinilla?
Elena Pinilla se graduó en Física en la Universidad Complutense de Madrid en 2004. Luego, en 2009, obtuvo un máster. Este máster era en Nanociencia y Nanotecnología Molecular. En 2014, consiguió su doctorado en el mismo campo. Ambos títulos los obtuvo en la Universidad de Valencia. Su tesis doctoral se centró en la caracterización de nanopartículas. Antes de dedicarse a la investigación, trabajó en una empresa privada.
¿En qué trabaja Elena Pinilla?
Desde 2020, Elena Pinilla se dedica a diseñar y fabricar dispositivos nanofotónicos. Estos dispositivos usan nanomateriales nuevos. El objetivo es hacerlos más pequeños, resistentes y eficientes. También busca que sean más respetuosos con el medio ambiente.
¿Cómo apoya Elena Pinilla a las mujeres en la ciencia?
Elena Pinilla también trabaja para que más personas conozcan a las mujeres científicas. Forma parte de varios grupos importantes. Por ejemplo, está en el Grupo Especializado de Mujeres en Física. También participa en la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas. Además, es experta en la iniciativa Girls4STEM. Esta iniciativa busca animar a las chicas a estudiar carreras de ciencia y tecnología.
¿Cómo comparte Elena Pinilla la ciencia con el público?
Elena Pinilla es una gran divulgadora científica. Es decir, le gusta explicar la ciencia de forma sencilla. Es responsable de una sección en la Revista española de física. Ha participado en muchos eventos para compartir conocimientos. Por ejemplo, dio una charla TEDx sobre Nanofotónica. También ha estado en el evento Pint of Science. En 2019, fue elegida para participar en #MujeresDivulgadoras: ciencia con voz de mujer.
¿Qué reconocimientos ha recibido Elena Pinilla?
Elena Pinilla, junto con Eugenio Coronado y Efrén Adolfo Navarro Moratalla, inventó algo muy útil. Crearon un método para separar materiales muy finos. Por esta invención, recibieron el Premio Valencia Idea 2013. Este premio se otorga a jóvenes emprendedores.
En 2019, Elena Pinilla también fue premiada. Recibió un galardón en los Premios Muy jóvenes científicas. Fue en la categoría de Nanotecnología. Estos premios los entrega la revista Muy Interesante. Su objetivo es reconocer el trabajo de jóvenes científicas españolas.