Elem Klímov para niños
Datos para niños Elem Klímov |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elem Guérmanovich Klímov | |
Nacimiento | 9 de julio de 1933 Stalingrado, RSFS Rusia, Unión Soviética |
|
Fallecimiento | 26 de octubre de 2003 Moscú, Rusia |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio Troyekúrovskoye | |
Nacionalidad | ruso | |
Familia | ||
Cónyuge | Larisa Shepitko | |
Pareja | Larisa Shepitko | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine | |
Años activo | 1959–1989 | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones |
|
|
Elem Guérmanovich Klímov (en ruso: Эле́м Ге́рманович Кли́мов; Stalingrado, 9 de julio de 1933-Moscú, 26 de octubre de 2003) fue un importante director de cine de la Unión Soviética. Estudió en una famosa escuela de cine llamada Instituto Pansoviético de Cinematografía (VGIK).
Klímov estuvo casado con la también directora de cine Larisa Shepitko. Aunque hizo muchas películas, es especialmente conocido por su último trabajo, Idí i smotrí (Ven y mira, 1985). Esta película cuenta una historia muy fuerte sobre un adolescente en un momento difícil de la historia. También dirigió comedias, películas para niños y dramas históricos. Un ejemplo es Agóniya (Agonía, 1981), que trata sobre Grigori Rasputin.
Contenido
¿Quién fue Elem Klímov?
Elem Klímov nació en Stalingrado (hoy conocida como Volgogrado) en julio de 1933. Sus padres eran parte de un movimiento político importante en su país. Su primer nombre, Elem, se formó con las primeras letras de los nombres de tres pensadores famosos de esa época.
Cuando era niño, Klímov vivió un momento muy difícil en su ciudad. Él, su madre y su hermano menor tuvieron que ser evacuados de su hogar. Cruzaron un río en una balsa improvisada para ponerse a salvo. Estas experiencias de su infancia fueron tan impactantes que Klímov las usó más tarde como inspiración para su famosa película de 1985, Idí i smotrí (Ven y mira).
Sus primeros pasos en el cine
En 1957, Elem Klímov se graduó del Instituto Superior de Aviación de Moscú. Al principio, pensó en dedicarse al periodismo, pero finalmente decidió que su verdadera pasión era el cine.
Así, se inscribió en la escuela de cine estatal, el Instituto Pansoviético de Cinematografía. Allí tuvo como profesor a un director muy reconocido, Efim Dzigán. Fue en esta escuela donde Klímov conoció a la cineasta Larisa Shepitko, con quien más tarde se casaría.
En 1983, Klímov fue parte del jurado en el 33.º Festival Internacional de Cine de Berlín. Esto significa que ayudó a decidir cuáles películas ganarían premios en este importante evento.
El director de cine ruso falleció en octubre de 2003.
Películas destacadas de Elem Klímov
Elem Klímov dirigió una variedad de películas a lo largo de su carrera. Sus trabajos exploraron diferentes géneros y temas, mostrando su talento y versatilidad.
Agóniya (Agonía, 1981)
Esta película es un drama histórico que mezcla elementos de documental y ficción. Se centra en la vida de Grigori Rasputín, una figura muy conocida en la historia de Rusia. La película explora los últimos años de su vida y los eventos que lo rodearon.
Idí i smotrí (Ven y mira, 1985)
Considerada su obra más importante, esta película es una historia poderosa. Sigue la experiencia de un adolescente en un país ocupado durante un conflicto histórico. La película muestra los desafíos y las emociones que enfrentó la gente en esos tiempos difíciles. Klímov usó sus propias vivencias de la infancia para crear esta conmovedora historia.
Premios y reconocimientos
Elem Klímov recibió varios premios por su trabajo en el cine. Uno de ellos fue en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Venecia.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1982 | Premio FIPRESCI | Agonía: La vida y muerte de Rasputín | Ganador |
Véase también
En inglés: Elem Klimov Facts for Kids