Elecciones federales de Malasia de 2018 para niños
Datos para niños ← 2013 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones federales de 2018 222 escaños del Dewan Rakyat 112 escaños necesarios para la mayoría (Miembros electos) |
|||||||||||
Fecha | 9 de mayo de 2018 | ||||||||||
Tipo | Legislativa | ||||||||||
Período | 2018-2023 | ||||||||||
|
|||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 32 258 900 | ||||||||||
Hab. registrados | 14 940 624 | ||||||||||
Votantes | 12 299 514 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
|
82.32 % ![]() |
||||||||||
Votos válidos | 12 082 431 | ||||||||||
Votos nulos | 217 083 | ||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
Esperanza – Mahathir Mohamad | |||||||||||
Votos | 5 799 158 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 121 ![]() |
||||||||||
|
48.01 % | ||||||||||
Frente Nacional – Najib Razak | |||||||||||
Votos | 4 080 797 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 79 ![]() |
||||||||||
|
33.77 % | ||||||||||
Idea Próspera – Abdul Hadi Awang | |||||||||||
Votos | 2 041 688 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 18 ![]() |
||||||||||
|
16.91 % | ||||||||||
Otros partidos e independientes | |||||||||||
Votos | 160 788 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 4 | ||||||||||
|
1.31 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Resultado por circunscripción | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
Composición del Dewan Rakyat | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
113 Pakatan Harapan 79 Barisan Nasional 18 Gagasan Sejahtera
|
8 WARISAN (aliado del PH) 1 STAR 3 Independientes
|
||||||||||
|
|||||||||||
![]() Primer Ministro de la Federación de Malasia |
|||||||||||
Las elecciones federales de Malasia de 2018, también conocidas como GE14 o PRU14, se llevaron a cabo el 9 de mayo de 2018. En estas elecciones, los ciudadanos de Malasia votaron para elegir a los 222 miembros del Dewan Rakyat, que es la cámara baja del Parlamento de Malasia. También se eligieron los miembros de doce de las trece Asambleas Legislativas Estatales.
Estas elecciones fueron muy importantes porque el Pakatan Harapan (que significa "Pacto de Esperanza"), una coalición de partidos de oposición, logró una victoria histórica. Por primera vez desde que Malasia se independizó del Reino Unido en 1957, el Barisan Nasional (conocido como "Frente Nacional"), que había gobernado el país por más de sesenta años, perdió la mayoría en el Parlamento.
El Pakatan Harapan, liderado por el ex primer ministro Mahathir Mohamad, obtuvo 113 de los 222 escaños, lo que les dio la mayoría necesaria para formar un nuevo gobierno. Con el apoyo de otro partido, el WARISAN, su bloque sumó 121 escaños. Más tarde, tres candidatos independientes también se unieron a ellos, aumentando su número a 124 escaños. El Barisan Nasional, por su parte, obtuvo 79 escaños, su peor resultado en una elección federal.
El Partido Islámico de Malasia (PAS) y sus aliados, que formaron la coalición Gagasan Sejahtera ("Idea Próspera"), quedaron en tercer lugar con 18 escaños.
Contenido
¿Qué Son las Elecciones Federales?
Las elecciones federales en Malasia son el proceso mediante el cual los ciudadanos eligen a sus representantes para el Dewan Rakyat, la cámara baja del Parlamento. Estos representantes son elegidos por un período de cinco años. Para que un partido o coalición forme gobierno, necesita obtener al menos 112 de los 222 escaños.
Cómo se Elige a los Representantes
Cada representante es elegido en un área específica llamada circunscripción. El candidato que obtiene la mayor cantidad de votos en su circunscripción gana el escaño. En Malasia, votar no es obligatorio y la edad mínima para votar es de 21 años.
Los límites de las circunscripciones electorales fueron cambiados poco antes de las elecciones, el 29 de marzo de 2018. La Comisión Electoral, que es la encargada de organizar las elecciones, supervisa todo el proceso.
Elecciones Estatales
Además de las elecciones federales, la mayoría de los estados de Malasia también celebran elecciones para sus propias asambleas legislativas al mismo tiempo. Estas asambleas se disuelven automáticamente cinco años después de su primera sesión, y las nuevas elecciones deben realizarse en un plazo de sesenta días.
Un Cambio Histórico
La victoria del Pakatan Harapan en 2018 fue un momento muy importante para Malasia. Marcó la primera vez en la historia del país que hubo un cambio de gobierno de forma pacífica a través de las urnas.
El Gobierno Anterior: Barisan Nasional
Desde 1955, el Barisan Nasional (Frente Nacional) y su principal partido, la Organización Nacional de los Malayos Unidos (UMNO), habían dominado la política de Malasia. Esta coalición estaba formada por varios partidos que representaban a diferentes grupos étnicos y estados.
Durante mucho tiempo, el Barisan Nasional tuvo una gran mayoría de escaños en el Parlamento, lo que les permitía cambiar la Constitución sin problemas. Sin embargo, a lo largo de los años, hubo acusaciones de que el sistema electoral favorecía al partido gobernante.

En 1969, el Barisan Nasional perdió parte de su apoyo, lo que llevó a algunos problemas en el país. Después de esto, se formó el Barisan Nasional para incluir a más partidos y buscar una mayor estabilidad.
El Regreso de Mahathir Mohamad
Mahathir Mohamad fue primer ministro de Malasia durante más de veinte años, desde 1981 hasta 2003. Durante su tiempo en el cargo, Malasia experimentó un gran crecimiento económico y modernización. Sin embargo, también fue un líder muy fuerte y su gobierno fue criticado por concentrar mucho poder.
Después de dejar el cargo, Mahathir se mantuvo influyente. En 2016, dejó el partido UMNO y se unió a la oposición, formando un nuevo partido. Esto fue muy significativo porque era la primera vez que un ex primer ministro se unía a la oposición. Mahathir y otros líderes de la oposición firmaron un acuerdo para trabajar juntos y buscar un cambio en el gobierno.
Problemas Recientes del Gobierno
Desde 2008, el Barisan Nasional comenzó a enfrentar desafíos más serios en las elecciones. El gobierno de Najib Razak, quien se convirtió en primer ministro en 2009, enfrentó problemas de popularidad debido a acusaciones de mal manejo de fondos y a la implementación de un impuesto que no fue bien recibido.
La oposición, liderada por Anwar Ibrahim y su esposa Wan Azizah Wan Ismail, comenzó a unirse para presentar un frente más fuerte contra el gobierno. En las elecciones de 2013, la oposición obtuvo más votos en total, pero el Barisan Nasional ganó más escaños debido a cómo estaban organizadas las circunscripciones electorales.
Los problemas con el gobierno de Najib continuaron, incluyendo acusaciones contra sus críticos y un gran escándalo relacionado con una empresa estatal. Esto llevó a protestas y a que la moneda de Malasia perdiera valor.
En 2015, la coalición de oposición anterior se dividió. El Pakatan Harapan se formó con los partidos de centro-izquierda, mientras que el PAS formó su propia coalición. La decisión de Mahathir de unirse a la oposición y apoyar a Anwar Ibrahim, a pesar de su historia de diferencias, fue un paso clave para unir a las fuerzas opositoras.
El Proceso Electoral
Las elecciones de 2018 tuvieron algunas situaciones inusuales.
Antes de las Elecciones
El gobierno de Najib Razak fue criticado por algunas decisiones antes de las elecciones. Se aprobó una ley contra las "noticias falsas" que, según algunos, buscaba silenciar a la oposición. También se reorganizaron los distritos electorales, lo que generó preocupaciones sobre si el proceso era justo.
El día de la nominación de candidatos, el 28 de abril, hubo controversias. Algunos candidatos de la oposición fueron descalificados, lo que impidió que participaran en las elecciones. Por ejemplo, un candidato fue impedido de defender su escaño debido a una condena anterior, a pesar de que un tribunal había dicho que era elegible.
La Campaña Electoral
La campaña fue corta, de solo once días. Los medios de comunicación principales favorecían al partido gobernante, por lo que la oposición usó mucho las redes sociales y las reuniones públicas para llegar a la gente.
Mahathir Mohamad, a pesar de su edad, se presentó como un líder fuerte y prometió liberar a Anwar Ibrahim y nombrarlo primer ministro si ganaban. También aseguró que no buscarían venganza, pero que se investigarían las acciones ilegales.
La campaña del Barisan Nasional se centró en promesas económicas y en la estabilidad que habían traído al país.
El Día de la Votación
El 9 de mayo de 2018, la participación de votantes fue muy alta, casi el 82.32%, la segunda más alta en la historia de Malasia. A pesar de que el día de la votación fue un miércoles (declarado día festivo), muchos votantes acudieron a las urnas.
Hubo algunas irregularidades reportadas, como personas a las que se les impidió votar por su vestimenta o porque la Comisión Electoral cerró las urnas a las 5:00 p.m., incluso si todavía había gente en la fila.
Resultados y Consecuencias
El recuento de votos comenzó la tarde del 9 de mayo. Al principio, el Barisan Nasional parecía llevar la delantera, pero rápidamente el Pakatan Harapan comenzó a ganar más escaños. Incluso en estados que tradicionalmente apoyaban al Barisan Nasional, hubo un cambio significativo de votos hacia la oposición.
Hubo intentos de bloquear la publicación de resultados no oficiales en línea, pero a pesar de esto, la victoria del Pakatan Harapan se hizo evidente. Alrededor de las 11:20 p.m., Mahathir Mohamad anunció que su coalición había ganado la mayoría de escaños.
La Comisión Electoral tardó en anunciar los resultados oficiales, pero finalmente lo hizo antes de las 5:00 a.m. del 10 de mayo, confirmando la victoria del Pakatan Harapan. Najib Razak admitió la derrota más tarde ese día.
Formación del Nuevo Gobierno
La victoria del Pakatan Harapan fue celebrada en todo el país. Mahathir Mohamad fue juramentado como el nuevo primer ministro el 10 de mayo, convirtiéndose en el primer ministro más anciano del mundo.
Después de las elecciones, algunos partidos que formaban parte del Barisan Nasional decidieron dejar la coalición. Esto llevó a cambios en los gobiernos de varios estados, como Sabah y Perak, donde el Pakatan Harapan y sus aliados lograron formar gobierno.
Además, los tres candidatos independientes que ganaron escaños en el Dewan Rakyat se unieron al Partido de la Justicia Popular (PKR), aumentando aún más la mayoría del Pakatan Harapan en el Parlamento a 124 escaños.
Cambio en el Liderazgo del Barisan Nasional
El 12 de mayo, Najib Razak renunció como líder de la Organización Nacional de los Malayos Unidos y del Barisan Nasional tras la derrota. Ahmad Zahid Hamidi asumió su lugar como presidente de ambos.
Reacciones a Nivel Nacional e Internacional
La victoria del Pakatan Harapan generó muchas reacciones tanto dentro como fuera de Malasia.
Reacciones en Malasia
La reacción del gobierno saliente fue lenta. Najib Razak reconoció los resultados al día siguiente, atribuyendo la derrota a una "campaña de mentiras". Otros funcionarios del Barisan Nasional felicitaron al Pakatan Harapan y aceptaron la decisión del pueblo.
Reacciones Internacionales
Varios países felicitaron a Malasia por el proceso electoral y el cambio de gobierno pacífico:
- Estados Unidos: El presidente Donald Trump felicitó a Mahathir por la "histórica" victoria.
- Francia: El embajador francés en Malasia felicitó al pueblo malasio por el cambio pacífico de gobierno.
- Singapur: El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, felicitó a Mahathir y expresó su deseo de trabajar con el nuevo gobierno.
- Indonesia: El presidente Joko Widodo felicitó a Mahathir, elogiando el proceso democrático.
- Tailandia: La junta militar tailandesa afirmó que el cambio no afectaría las buenas relaciones.
- Unión Europea: La Unión Europea expresó su intención de colaborar con el nuevo gobierno de Malasia.
Galería de imágenes
-
Abdul Razak Hussein, fundador del Barisan Nasional.