robot de la enciclopedia para niños

Elecciones federales de Canadá de 1984 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 1980 • Bandera de Canadá • 1988 →
Elecciones federales de Canadá de 1984
282 escaños en la Cámara de los Comunes
142 escaños para obtener mayoría absoluta
Fecha 4 de septiembre de 1984
Tipo Federal
Participación
  
75 % Green Arrow Up.svg 6 %

Resultados
Brian Mulroney (cropped).jpg
Conservador progresista – Brian Mulroney
Votos 6 278 818 Green Arrow Up.svg 76.7 %
Escaños obtenidos 211 Green Arrow Up.svg 108
  
50.3 %
John Turner 1987 crop (cropped) (cropped).jpg
Liberal – John Turner
Votos 3 516 486 Red Arrow Down.svg 27.6 %
Escaños obtenidos 40 Red Arrow Down.svg 107
  
28.2 %
Ed Broadbent.jpg
Neodemócrata – Ed Broadbent
Votos 2 359 915 Green Arrow Up.svg 9 %
Escaños obtenidos 30 Red Arrow Down.svg 2
  
18.8 %

Mapa del resultado de las elecciones
Elecciones federales de Canadá de 1984

Resultado de las elecciones
Elecciones federales de Canadá de 1984

Arms of Canada (shield).svg
Primer ministro de Canadá
Electo
Brian Mulroney
Partido Conservador Progresista

Las elecciones federales canadienses de 1984 se llevaron a cabo el 4 de septiembre de ese año. En ellas se eligieron a los miembros de la Cámara de los Comunes de Canadá para el 33º Parlamento de Canadá. El Partido Conservador Progresista, liderado por Brian Mulroney, ganó con la mayor cantidad de escaños en la historia de Canadá.

Por otro lado, el Partido Liberal sufrió una gran derrota. Fue la peor para un partido en el gobierno hasta ese momento. Esta elección también marcó el fin del dominio liberal en la política de Quebec. Los liberales habían sido muy fuertes en esa provincia por casi un siglo. No volvieron a ganar la mayoría de los escaños en Quebec hasta 2015.

Además, esta fue la última vez que el partido ganador obtuvo más del 50% de los votos en todo el país. Los conservadores consiguieron casi 6.3 millones de votos. Este fue un récord hasta 2015, cuando los liberales lograron 6.9 millones de votos.

La Campaña Electoral de 1984

¿Qué temas fueron importantes en la campaña?

La elección se centró en cómo los liberales habían gobernado el país. Ellos habían estado en el poder desde 1963, con una pequeña pausa entre 1979 y 1980.

Pierre Trudeau, quien había sido primer ministro por muchos años, se retiró de la política a principios de 1984. Las encuestas mostraban que los liberales probablemente perderían si él seguía en el cargo. Su lugar lo tomó John Turner, un exministro.

Los desafíos del nuevo líder liberal

Turner había estado fuera de la política por nueve años. Al convertirse en líder, hizo cambios para mejorar la imagen de los liberales. Por ejemplo, decidió postularse en las elecciones generales en Vancouver, Columbia Británica. Esto era diferente a lo usual, donde un nuevo líder suele ocupar un escaño seguro.

El Partido Liberal no era popular en el oeste de Canadá. Las políticas anteriores habían causado descontento. Los planes de Turner de presentarse en el oeste buscaban recuperar el apoyo en esa región. Antes de las elecciones, los liberales solo tenían un escaño al oeste de Ontario.

El descontento en Quebec y la estrategia conservadora

También había mucho descontento en Quebec con el gobierno liberal. Esto era a pesar de que Quebec siempre había apoyado a los liberales. Problemas entre los gobiernos provincial y federal, algunos problemas de gobierno y la aprobación de la constitución canadiense en 1982 sin el apoyo de Quebec, habían afectado la imagen de los liberales.

Para ganar en Quebec, el líder conservador Joe Clark empezó a buscar el apoyo de votantes nacionalistas. Por eso, Brian Mulroney, un empresario de Quebec que hablaba inglés y francés, fue elegido para reemplazar a Clark.

¿Por qué se convocaron elecciones anticipadas?

Turner no estaba obligado a convocar elecciones hasta 1985. Sin embargo, las encuestas internas mostraban que los liberales habían recuperado algo de apoyo. Turner y sus asesores también sabían que el anterior primer ministro había perdido una oportunidad por esperar demasiado.

Además, la mayoría que los liberales habían ganado en las elecciones anteriores se estaba reduciendo. Si bien aún tenían más escaños que los conservadores y los neodemócratas juntos, algunas elecciones especiales podrían haber dejado al gobierno de Turner en minoría. Por eso, el nuevo primer ministro pidió a la gobernadora general Jeanne Sauvé que disolviera el Parlamento el 4 de julio. Las elecciones se fijaron para el 4 de septiembre.

Errores de campaña y el debate clave

La ventaja inicial de los liberales empezó a desaparecer por varios errores de Turner. Por ejemplo, habló de "programas para desocupados", una expresión antigua. También fue criticado por un gesto que muchos vieron como inapropiado.

Muchos votantes también estaban molestos por la forma en que los liberales habían manejado algunos asuntos. Un tema importante fue que el ex primer ministro Trudeau había recomendado nombrar a más de 200 personas a puestos importantes justo antes de dejar el cargo. Esto enojó a muchos canadienses. Turner no canceló estos nombramientos, y él mismo nombró a más de 70 personas.

En un debate televisado, Turner atacó a Mulroney por planes similares de nombramientos. Pero Mulroney le dio la vuelta a la situación. Señaló los nombramientos hechos por Trudeau y Turner. Mulroney exigió que Turner se disculpara por no haber cancelado esos nombramientos. Turner, sorprendido, solo pudo decir que "no tenía otra opción".

Mulroney, molesto, dijo que eso era "una confesión de falta de liderazgo". Le dijo a Turner: "Tenía elección, señor. Podría haberlo hecho mejor". Esta frase fue muy comentada en los periódicos al día siguiente. Muchos pensaron que esto significó el fin de las posibilidades de Turner de seguir en el poder.

Los últimos días de la campaña

En los últimos días de la campaña, los liberales siguieron cometiendo errores. Turner continuó usando expresiones anticuadas. Incluso contrató de nuevo a parte del equipo de Trudeau, pero esto no ayudó a cambiar las encuestas. El propio Trudeau no hizo campaña por Turner, solo apoyó a algunos candidatos liberales.

Además de los conservadores, el Nuevo Partido Democrático (NDP) también se benefició de la caída del apoyo liberal. Bajo su líder, Ed Broadbent, el partido había logrado más apoyo en las encuestas que nunca antes. Incluso superó a los liberales como el segundo partido en gran parte del oeste de Canadá.

Resultados de las Elecciones

Partido Líder Candidatos Escaños Voto
Elección de 1979 Disolución Elegidos % Cambio # % Cambio
  Partido Conservador Progresista Brian Mulroney 282 103 100 211 +104.9% 6,278,818 50.03% +17.59pp
  Partido Liberal John Turner 282 147 135 40 -72.8% 3,516,486 28.02% -16.32pp
  Nuevo Partido Democrático Ed Broadbent 282 32 31 30 -6.3% 2,359,915 18.81% -0.97pp
  No afiliación 20 - - 1   39,298 0.31% +0.29pp
  Rinocerontes Cornelius I 88 - - - - 99,178 0.79% -0.22pp
  Partido Nacionalista de Quebec Denis Monière 74 * * - * 85,865 0.68% *
  Confederación de Regiones Elmer Knutson 55 * * - * 65,655 0.52% *
  Partido Verde Trevor Hancock 60 * * - * 26,921 0.21% *
  Partido Libertario Victor Levis 72 - - - - 23,514 0.19% +0.05pp
  Independientes 65 - 1 - - 22,067 0.18% +0.04pp
  Partido del Crédito Social de Canadá Ken Sweigard 51 - - - - 16,659 0.13% -1.56pp
  Partido Comunista de Canadá William Kashtan 51 - - - - 7,479 0.06% +x
  Mancomunidad de Canadá Gilles Gervais 66 * * - * 7,007 0.06% *
     Vacante 15  
Total 1,449 282 282 282 - 12,548,862 100%  
Sources: History of Federal Ridings since 1867

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1984 Canadian federal election Facts for Kids

kids search engine
Elecciones federales de Canadá de 1984 para Niños. Enciclopedia Kiddle.