Elecciones federales de Canadá de 1988 para niños
Datos para niños ← 1984 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones federales de 1988 295 escaños en la Cámara de los Comunes 148 escaños necesarios para la mayoría absoluta |
|||||||||||
Fecha | 21 de noviembre de 1988 | ||||||||||
Tipo | Federal | ||||||||||
|
|||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 25 309 331 | ||||||||||
Hab. registrados | 17 639 001 | ||||||||||
Votantes | 13 281 191 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
|
75.29 % ![]() |
||||||||||
Votos válidos | 13 175 494 | ||||||||||
Votos nulos | 105 697 | ||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
Conservador progresista – Brian Mulroney | |||||||||||
Votos | 5 667 543 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 169 ![]() |
||||||||||
|
43.02 % | ||||||||||
Liberal – John Turner | |||||||||||
Votos | 4 205 072 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 83 ![]() |
||||||||||
|
31.92 % | ||||||||||
Neodemócrata – Ed Broadbent | |||||||||||
Votos | 2 685 263 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 43 ![]() |
||||||||||
|
20.38 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Mapa del resultado de las elecciones | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
Resultado de las elecciones | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() Primer ministro de Canadá |
|||||||||||
Las elecciones federales canadienses de 1988 se llevaron a cabo el 21 de noviembre de 1988. En estas elecciones, los ciudadanos de Canadá votaron para elegir a los miembros de la Cámara de los Comunes de Canadá. Esta Cámara es una parte importante del Parlamento de Canadá. La elección de 1988 se centró principalmente en un tema: el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y Estados Unidos.
Contenido
La Campaña Electoral de 1988
El primer ministro de ese momento, Brian Mulroney, quien era el líder del Partido Conservador Progresista, había firmado el acuerdo del TLC. Por otro lado, el Partido Liberal, liderado por John Turner, no estaba de acuerdo con el TLC. El Nuevo Partido Democrático, con Ed Broadbent como su líder, también se opuso al acuerdo.
Desafíos para los Partidos
Los Conservadores Progresistas enfrentaron algunos desafíos al inicio de la campaña. A pesar de haber ganado con una gran mayoría cuatro años antes, su posición parecía un poco vulnerable.
El Partido Liberal también tuvo dificultades al principio de su campaña. Por ejemplo, en un día en Montreal, dieron tres cifras diferentes para el costo de un programa de cuidado infantil que proponían. Además, hubo informes sobre discusiones internas para reemplazar a John Turner, aunque él ya había pasado una revisión de su liderazgo en 1986.
El Debate sobre el Libre Comercio
El apoyo de los votantes cambiaba entre los Conservadores Progresistas y los Liberales, dependiendo de su postura sobre el libre comercio. A mitad de la campaña, las encuestas sugerían que los Liberales podrían formar gobierno. Esto hizo que los Conservadores cambiaran su estrategia. Decidieron enfocarse en las propuestas de John Turner. Lanzaron anuncios que destacaban los desafíos de liderazgo de Turner. También invirtieron más de 6 millones de dólares canadienses en anuncios que apoyaban el TLC. Estas acciones ayudaron a frenar el avance de los Liberales.
Resultados y Consecuencias
Los Liberales se beneficiaron de su oposición al TLC. Duplicaron el número de sus escaños, llegando a 83, y se convirtieron en el principal partido de oposición. El Nuevo Partido Democrático también obtuvo más escaños, llegando a 43, aunque quedaron en un tercer lugar. Los Conservadores Progresistas lograron formar un gobierno mayoritario, obteniendo 169 escaños.
A pesar de que los Liberales mejoraron su posición, los resultados fueron un poco decepcionantes para John Turner. Esto se debió a que las encuestas a mitad de campaña habían predicho que los Liberales formarían gobierno. Los Liberales no lograron ganar suficientes escaños en Quebec, lo que les impidió alcanzar la mayoría. Esta derrota llevó a la renuncia de Turner en 1990. Fue sucedido por Jean Chrétien, quien luego se convirtió en un líder muy efectivo.
Otros Partidos en la Elección
Las elecciones de 1988 fueron las más exitosas para el Nuevo Partido Democrático hasta las elecciones de 2011. El partido tuvo un gran apoyo en Columbia Británica y Saskatchewan. También obtuvieron un apoyo importante en Ontario y eligieron a su primer miembro en Alberta.
El Partido Verde participó por segunda vez en estas elecciones. Su número de votos aumentó en más del 50%, pero siguieron siendo un partido pequeño.
Para el Partido del Crédito Social de Canadá, esta fue su última elección. No obtuvieron escaños y su porcentaje de votos fue muy bajo.
El Partido Reformista, que se había fundado recientemente, también compitió por escaños en el oeste de Canadá. Al principio, no ganaron ningún escaño y no se les consideró un partido importante a nivel nacional. Sin embargo, Deborah Gray, del Partido Reformista, ganó un escaño en Beaver River, Alberta, en una elección especial cuatro meses después.
Para los Conservadores Progresistas, esta fue la última elección federal que ganarían. Aunque la mayoría de los canadienses votaron por partidos que no apoyaban el libre comercio, los Conservadores regresaron al poder y aplicaron el acuerdo.
Encuestas de Opinión
Resultados de las Elecciones
Partido | Líder | Candidatos | Escaños | Voto | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elección de 1979 | Disolución | Elegidos | % Cambio | # | % | Cambio | ||||
Partido Conservador Progresista | Brian Mulroney | 295 | 211 | 203 | 169 | -19.9% | 5,667,543 | 43.02% | -7.02pp | |
Liberal | John Turner | 294 | 40 | 38 | 83 | +107.5% | 4,205,072 | 31.92% | +3.89pp | |
Nuevo Partido Democrático | Ed Broadbent | 295 | 30 | 32 | 43 | +34.4% | 2,685,263 | 20.38% | +1.57pp | |
Partido Reformista | Preston Manning | 72 | * | - | - | * | 275,767 | 2.09% | * | |
Partido Herencia Cristiana | Ed Vanwoudenberg | 63 | * | - | - | * | 102,533 | 0.78% | * | |
Rinocerontes | Cornelius I | 74 | - | - | - | - | 52,173 | 0.40% | -0.39pp | |
Partido Verde | Seymour Trieger | 68 | - | - | - | - | 47,228 | 0.36% | +0.14pp | |
Confederación de Regiones | Elmer Knutson | 51 | - | - | - | - | 41,342 | 0.31% | -0.68pp | |
Partido Libertario | Dennis Corrigan | 88 | - | - | - | - | 33,135 | 0.25% | +0.06pp | |
No afiliación | 100 | - | - | - | 24,516 | 0.19% | -0.12pp | |||
Independientes | 55 | 1 | 4 | - | - | 22,982 | 0.17% | -0.01pp | ||
Mancomunidad de Canadá | Gilles Gervais | 58 | - | - | - | - | 7,467 | 0.06% | -0.21pp | |
Partido Comunista de Canadá | George Hewison | 51 | - | - | - | - | 7,066 | 0.05% | -0.01pp | |
Partido del Crédito Social | Harvey Lainson | 9 | - | - | - | - | 3,407 | 0.03% | -0.10pp | |
Vacante | 5 | |||||||||
Total | 1,573 | 282 | 282 | 295 | +4.6% | 13,175,494 | 100% |