El vado (Claudio de Lorena) para niños
Datos para niños El vado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1644 | |
Autor | Claudio de Lorena | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Clasicismo | |
Tamaño | 68 cm × 99 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
El vado, también conocido como Paisaje con pastores, es una famosa pintura creada por el artista francés Claudio de Lorena. Este cuadro, que mide 68 centímetros de alto y 99 centímetros de ancho, fue pintado en 1644 usando la técnica de óleo sobre lienzo. Hoy en día, puedes admirarlo en el Museo del Prado en Madrid, España.
Contenido
¿Quién fue Claudio de Lorena y qué estilo usaba?
Claudio de Lorena fue un pintor francés que vivió y trabajó en Italia. Perteneció al período artístico conocido como el Barroco, pero su estilo se enmarcaba en una corriente especial llamada clasicismo. Claudio se hizo muy famoso por sus paisajes.
Él tenía una forma única de pintar la naturaleza. No solo copiaba lo que veía, sino que creaba "paisajes ideales". Esto significa que imaginaba la naturaleza de una manera perfecta y armoniosa, reflejando también sus propios sentimientos. Para Claudio, el paisaje no era solo un fondo, sino el tema principal de su obra, una forma de expresar su visión del mundo.
La historia del cuadro El vado
No se sabe con certeza quién le pidió a Claudio de Lorena que pintara El vado. Lo que sí sabemos es que en 1746, la pintura ya era parte de la colección del rey Felipe V de España y se encontraba en el Palacio de La Granja.
Más tarde, en 1794, el cuadro se trasladó al palacio de Aranjuez, donde permaneció al menos hasta 1827. Finalmente, El vado llegó al Museo del Prado, donde se conserva hasta hoy con el número de catálogo PO2257.
¿Tenía El vado una pintura compañera?
Se cree que El vado formaba pareja con otro cuadro que se perdió o fue destruido a principios del siglo XIX. Un inventario antiguo describe dos pinturas de Claudio de Lorena: una con un río y bueyes cruzándolo (que podría ser El vado), y otra con un río y edificios de diferentes formas.
La firma de Claudio de Lorena se puede ver en la parte inferior derecha del cuadro: CLAVDIO GELLE f ROMA 164[...] (el último número está borroso). Además, esta obra está registrada en el Liber Veritatis de Claudio, un cuaderno donde dibujaba todas sus pinturas para evitar que otros las falsificaran. Allí aparece con el número 85 y la nota "para Roma".
¿Qué vemos en El vado?
Este cuadro fue pintado cuando Claudio de Lorena ya era un artista muy experimentado y reconocido en Europa. En la década de 1640, su estilo fue influenciado por otros grandes maestros como Rafael Sanzio y Annibale Carracci.
El paisaje ocupa casi todo el espacio de la pintura. Es una escena típica del campo romano, que Claudio solía representar. En la parte de abajo, vemos a un pastor sentado, quitándose las sandalias para cruzar el río. Cuatro vacas ya están cruzando el río por un lugar poco profundo, que es lo que se conoce como un "vado" y da nombre al cuadro. Más lejos, al otro lado del río, se ve a otro pastor que ya ha cruzado.
En el centro de la pintura, una barca navega por el río, y al fondo, un puente lo atraviesa. A ambos lados del río, en el centro y a la derecha, se alzan árboles altos. A la izquierda, se ven edificios con un estilo clásico.
Claudio de Lorena era un maestro en pintar la luz. En El vado, puedes notar cómo la luz se refleja en el cielo, el agua y la vegetación, creando un efecto brillante y tranquilo. La escena transmite una sensación de paz y un ambiente campestre ideal, algo muy característico de las obras de Claudio.
¿Hay otras versiones de El vado?
La composición de El vado se basa en un grabado que Claudio hizo en 1636. Él mismo repitió esta composición en otra pintura llamada Paisaje con pastores (1670), que se encuentra en Múnich.
Existe otra versión de El vado en el California Palace of the Legion of Honor en San Francisco. Sin embargo, los expertos no están seguros si fue pintada por el propio Claudio o por alguno de sus alumnos o imitadores.
El vado es considerada una de las obras más exitosas de Claudio de Lorena. Muestra su gran habilidad y madurez como artista, siendo un punto muy alto en su carrera.
Para saber más
- Anexo:Cuadros de Claudio de Lorena
- Pintura del Barroco
- Pintura de paisaje
- Clasicismo francés
Véase también
En inglés: The Ford (painting) Facts for Kids