Fuente del Torico para niños
Datos para niños Fuente del Torico |
||
---|---|---|
Bien Inventariado del Patrimonio Cultural Aragonés | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Teruel | |
Ubicación | Plaza del Torico | |
Coordenadas | 40°20′34″N 1°06′25″O / 40.342833333333, -1.1070361111111 | |
Características | ||
Tipo | Fuente y escultura | |
Historia | ||
Inauguración | 11 de noviembre de 1855 | |
Derrumbe | 19 de junio de 2022 | |
La Fuente del Torico es un monumento muy conocido en la ciudad de Teruel, en Aragón, España. Se encuentra en la plaza que lleva su mismo nombre. Es un símbolo importante de la ciudad por su diseño único y su historia.
Contenido
¿Qué es la Fuente del Torico?
El nombre "Torico" se refiere a la pequeña escultura de un toro que está en la parte más alta de la fuente. La palabra "torico" es una forma cariñosa y pequeña de decir "toro", típica de la región.
Diseño y elementos de la fuente
La fuente está en el centro de la Plaza del Torico. Tiene una columna alta, de unos siete metros, que sostiene al pequeño toro. Este toro se alza sobre cuatro estrellas pequeñas que apuntan a los cuatro puntos cardinales.
En la parte de abajo de la fuente, hay cuatro cabezas de toro. De estas cabezas sale el agua que cae a la base de la fuente.
La leyenda del Torico y el origen de Teruel
El diseño de la fuente y sus elementos cuentan una leyenda antigua sobre cómo se fundó la ciudad de Teruel. Esta historia se remonta al siglo XII.
Se dice que el rey Alfonso II de Aragón estaba buscando un buen lugar para construir una nueva ciudad. Para encontrarlo, soltó un toro. El toro se detuvo justo debajo de una estrella brillante. En ese lugar, se empezó a construir la ciudad, y se le dio el nombre de "Toruel", que luego cambió a Teruel.
Historia de la Fuente del Torico
La fuente que vemos hoy no es la primera en este lugar. Originalmente, en 1375, había unos depósitos de agua. Estos fueron reemplazados dos veces antes de que se inaugurara la fuente actual el 11 de noviembre de 1855.
Construcciones anteriores
La fuente actual reemplazó a una anterior que se había construido en el siglo XVI. Esa fuente fue obra de un ingeniero francés llamado Quinto Pierres Vedel. Él también fue el encargado de construir el Acueducto de Los Arcos y de llevar agua a otras fuentes de la ciudad.
Protección durante momentos difíciles
Durante la Guerra civil española, en el año 1938, una familia de Teruel, los Gómez Cordobés, se encargó de proteger la figura del "torico". La retiraron y la guardaron en un lugar seguro para que no sufriera daños por los bombardeos.
Restauraciones y eventos recientes
La fuente fue restaurada en el año 2003 para mantenerla en buen estado.
El 19 de junio de 2022, la columna que sostiene al "torico" se cayó. Esto ocurrió mientras se quitaban unas cuerdas que se habían atado al monumento para la celebración de las fiestas de La Vaquilla del Ángel. El accidente causó daños a la popular figura.
Después de este incidente, se colocó una réplica de bronce en el lugar de la figura original. La pieza dañada fue enviada al Museo de Teruel para que la restauraran. En 2024, se decidió que la estatua original no volverá a la plaza. Esto es para evitar que se dañe de nuevo durante las fiestas. La réplica se quedará en la fuente, y la estatua original se expondrá en otro lugar importante de la ciudad.