El Tiempo (Murcia) para niños
El Tiempo fue un periódico importante que se publicaba en la provincia de Murcia, en España. Estuvo en circulación durante la primera parte del siglo XX. Este diario tenía una forma de pensar más bien tradicional.
Contenido
¿Cuándo se fundó y quién fue su primer director?
El periódico El Tiempo se fundó en el año 1908. Su primer director fue Nicolás Ortega Pagán, quien antes había trabajado en otro periódico llamado La Verdad.
¿Qué tipo de noticias publicaba El Tiempo?
El Tiempo era un periódico de información general. Esto significa que publicaba una gran variedad de contenidos. Incluía noticias del día, artículos de opinión, anuncios y también temas relacionados con la cultura.
¿Cuál era la forma de pensar de El Tiempo?
Aunque El Tiempo se presentaba como un periódico independiente, sus ideas estaban relacionadas con las de Juan de la Cierva y Peñafiel, una figura importante de la política de la época. Sin embargo, no era un periódico con ideas extremas.
Ediciones especiales y colaboradores destacados
A partir de 1924, El Tiempo publicaba cada año dos números especiales muy esperados:
- Uno dedicado a la Semana Santa, que incluía dibujos de las famosas esculturas de Francisco Salzillo.
- Otro sobre la feria y las celebraciones de septiembre, que a menudo incluían temas taurinos.
Estos números especiales eran muy valorados por su gran calidad cultural. Contaban con la colaboración de escritores y artistas muy conocidos.
Colaboraciones importantes en el periódico
Entre los colaboradores de El Tiempo se encontraba Frutos Baeza. Cuando otro periódico, el Diario de Murcia, cerró, Frutos Baeza comenzó a escribir una sección en El Tiempo llamada "De la Murcia de Ayer". En esta sección, compartía datos históricos y curiosidades sobre las tradiciones de Murcia. También escribió un texto en honor a José Martínez Tornel cuando este falleció.
Eventos organizados por El Tiempo
En el año 1927, el periódico El Tiempo organizó un evento deportivo. Fue una vuelta ciclista que recorrió la ciudad de Murcia.
El final de El Tiempo
En 1936, al comienzo de la Guerra Civil Española, el periódico fue tomado por otras personas. Cambió su nombre a Confederación y se convirtió en un diario que apoyaba las ideas de los trabajadores.