robot de la enciclopedia para niños

El Saltador (Huércal-Overa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Saltador
entidad local menor
El Saltador ubicada en España
El Saltador
El Saltador
Ubicación de El Saltador en España
El Saltador ubicada en Provincia de Almería
El Saltador
El Saltador
Ubicación de El Saltador en la provincia de Almería
País Bandera de España.svg España
• Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
• Comarca Levante Almeriense
• Partido judicial Huércal-Overa
• Municipio Bandera de Huércal-Overa.svg Huércal-Overa
Ubicación 37°24′10″N 1°56′32″O / 37.402777777778, -1.9422222222222
• Altitud 280 m
Población 569 hab. (INE 2019)
Código postal 04694
Patrón San Francisco de Paula

El Saltador es un pequeño pueblo y parte del municipio de Huércal-Overa, en la provincia de Almería, España. Se encuentra en la zona norte de la comarca del Levante Almeriense, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Este lugar está formado por varios núcleos de población: El Saltador, Gacía y San Francisco.

¿Por qué se llama El Saltador?

No se sabe con exactitud por qué esta zona recibió el nombre de El Saltador. Sin embargo, al caminar cerca del río, se puede entender el motivo.

La cueva misteriosa

Estudios del río del Baladral muestran que el terreno se hundió debido a la actividad volcánica y el agua. Por eso, hoy se puede ver una cueva en el precipicio. Algunas personas creen que esta cueva se conecta con el castillo de Huércal-Overa, que está muy cerca.

Antiguamente, quizás se podía llegar a la cueva desde el río. Hoy en día, la cueva está muy alta. A esta cueva se le conoce como la "ventana de El Saltador".

Historia de El Saltador

Las tierras de El Saltador siempre fueron muy valiosas para los primeros habitantes de Huércal y Huércal-Overa. Eran ideales para la agricultura y la ganadería.

Un lugar con agua y vida

El Saltador estaba cerca de Huércal-Overa y contaba con un nacimiento de agua natural en el río del Baladral. Este río se conecta con otros ríos y ramblas del municipio, llegando hasta el río Almanzora.

Vestigios del pasado

Se cree que El Saltador fue un antiguo pueblo árabe. Al arar la tierra o cuando el agua arrastra la tierra, se han encontrado restos de muros y cimientos antiguos. También se han descubierto señales de antiguos enterramientos humanos.

Además, en la zona de Los Tollos y en todo El Saltador, se pueden ver varias cuevas.

Población de El Saltador

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2019, El Saltador tenía 569 habitantes registrados. Esto representa un pequeño porcentaje de la población total del municipio de Huércal-Overa.

Cultura y tradiciones

Fiestas de El Saltador

En El Saltador se celebra una procesión en honor a su patrón, San Francisco de Paula. La imagen de este santo se encuentra en la iglesia que lleva su nombre, en la zona conocida como El Saltador Viejo. Esta iglesia está a poca distancia del río.

Desde hace mucho tiempo, cada año, el tercer domingo después de Pascua, los agricultores sacaban al patrón en procesión por las calles al mediodía. Desde hace algunos años, la imagen de la Virgen de las Angustias, que está en la iglesia del pueblo, también acompaña al patrón en la procesión.

kids search engine
El Saltador (Huércal-Overa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.