robot de la enciclopedia para niños

El Puente (zona arqueológica) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Puente
Pirámide del Parque el Puente de Honduras.png
Pirámide principal
Ubicación
Continente América
Región Centroamérica
País Bandera de Honduras Honduras
División Copán
Subdivisión La Jigua (Municipio)
Localidad La Entrada
Coordenadas 15°06′37″N 88°47′32″O / 15.110277777778, -88.792166666667
Historia
Construcción siglo VI - IX d. C.
Constructor Humo Imix
Uaxaclajuun Ub'aah K'awiil
Ocupantes Cultura maya
Eventos Solsticio
Descubrimiento y hallazgos
Descubrimiento 1935
Arqueólogos Jens Yde
Dimensiones del sitio
Área 200 m
Mapa de localización
El Puente ubicada en Honduras
El Puente
El Puente
Ubicación en Honduras
Honduras
Monumentos históricos nacionales de Honduras

El Puente, también conocido como el Parque Arqueológico El Puente, es un lugar muy importante con ruinas antiguas en el Departamento de Copán, Honduras. Hace mucho tiempo, fue una ciudad maya que funcionaba por sí misma. Sin embargo, entre los años 500 y 900 después de Cristo, se volvió una ciudad que dependía de la gran ciudad de Copán y le pagaba tributos.

Este sitio arqueológico tiene más de 200 construcciones. Entre ellas hay tumbas, edificios para ceremonias y casas. Aunque hay muchas estructuras, solo algunas han sido desenterradas y estudiadas por los arqueólogos.

El Puente se encuentra en el Valle de Florida, en el municipio de La Jigua. Está a unos 11 kilómetros al norte de la ciudad de La Entrada (ciudad) en Honduras. También está a 2 kilómetros al norte de donde se unen el Río Chamelecón y el Río Chinamito.

El arqueólogo Jens Yde fue quien describió y publicó información sobre este lugar en 1935. Él hizo un mapa del sitio, pero no realizó excavaciones. Por su importancia, El Puente fue declarado Herencia Cultural de la Nación en marzo de 1989. Las primeras excavaciones comenzaron en 1991. El objetivo era crear un segundo parque arqueológico en Honduras, similar al de Copán. El Parque Arqueológico El Puente se abrió al público en 1994 y cuenta con un museo.

Historia de la antigua ciudad de El Puente

Archivo:Ruinas Mayas de El Puente
Recreación de las estructuras principales.

La ciudad de El Puente fue fundada alrededor del año 550 después de Cristo. Esto fue durante el periodo conocido como el "Clásico Temprano" de la cultura maya. Los edificios y la cerámica encontrados en El Puente son muy parecidos a los de Copán. Esto sugiere que El Puente se desarrolló para controlar las rutas por donde se comerciaban productos en la región. Aunque fue independiente por un tiempo, la ciudad siempre tuvo una alianza cercana con el gran centro de Copán.

Cuando la importancia de Copán disminuyó, entre los años 850 y 950 después de Cristo, El Puente siguió existiendo. Incluso recibió a personas que se mudaron desde Copán.

¿Cómo es el sitio arqueológico de El Puente?

El Puente tiene unas 210 estructuras en total. La parte central del sitio cuenta con 5 plazas o espacios abiertos. Hasta ahora, solo nueve de estas estructuras han sido excavadas y restauradas. Lamentablemente, algunas partes importantes del sitio han sido dañadas o saqueadas.

Los arqueólogos han notado que la arquitectura de El Puente tiene algunas características que no son típicas de la cultura maya. Por ejemplo, los edificios no siempre son simétricos. Las escaleras en algunos edificios tienen diferentes tamaños en cada lado. Además, la calidad de la construcción y el trabajo en la piedra pueden variar mucho de un edificio a otro, e incluso dentro del mismo edificio.

Las plazas de El Puente tienen un sistema de drenaje muy bien diseñado. Este sistema servía para eliminar el agua de lluvia. ¡Algunos de los canales construidos para esto todavía funcionan hoy!

Se han encontrado varias tumbas y entierros en el sitio. Algunas de estas tumbas contenían objetos valiosos como jade y cerámica decorada. En algunas vasijas también se encontraron objetos hechos de obsidiana.

Incluso se ha encontrado obsidiana verde de Pachuca, en estado de Hidalgo, México. Esto nos da una idea de lo lejos que llegaban las rutas de comercio en aquellos tiempos.

Las estructuras más altas de El Puente miden hasta 12 metros de altura. Las excavaciones dentro y alrededor de estas estructuras han revelado mucha cerámica. También se han encontrado fragmentos de maíz quemado y frijol, lo que nos da pistas sobre la alimentación de los antiguos habitantes.

Galería de imágenes

Otros lugares interesantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Puente (Maya site) Facts for Kids

kids search engine
El Puente (zona arqueológica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.