El Pueblito (Colón) para niños
Datos para niños El Pueblito |
||
Localización de en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 31°06′57″S 64°17′55″O / -31.115833333333, -64.298611111111 | |
---|---|---|
Entidad | El Pueblito | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Colón | |
Intendente | Marcelo Bustos (Unión Vecinal) | |
Altitud | ||
• Media | 743 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 868 hab. | |
Gentilicio | Pueblitense | |
Código postal | 5113 | |
Aglomerado urbano | Gran Córdoba | |
El Pueblito es un barrio que forma parte de la localidad de Salsipuedes. Se encuentra en el departamento Colón, dentro de la Provincia de Córdoba, en Argentina.
Este barrio está ubicado junto a la ruta E53. Se halla dentro del área del municipio de Salsipuedes, a unos 3 kilómetros al norte de esa población. Según datos de 2001, El Pueblito tiene 868 habitantes.
Contenido
Historia de El Pueblito y Salsipuedes
¿Cómo se formó Salsipuedes?
La localidad de Salsipuedes comenzó a formarse alrededor del año 1815. Fue entonces cuando varias familias de colonos se establecieron en la zona. Su presencia se hizo más permanente al construirse una capilla, lo que ayudó a que la comunidad creciera.
Los primeros asentamientos en la región
Mucho antes, Jerónimo Luis de Cabrera recibió la tarea del Virrey de Toledo de fundar ciudades. Esto ocurrió en las tierras donde vivían los Comechingones, un pueblo originario. Cabrera fundó la ciudad de Córdoba.
Después de fundar Córdoba, Jerónimo Luis de Cabrera distribuyó tierras entre los primeros habitantes y fundadores. Uno de ellos fue Juan de Burgos, un capitán. Dos años después de la fundación de Córdoba, Juan de Burgos recibió una gran extensión de tierra. Esta se encontraba a unas siete leguas (aproximadamente 35 kilómetros) de la ciudad.
La Estancia de Salsipuedes
Las tierras que recibió Juan de Burgos estaban cerca de un pueblo donde vivían personas que trabajaban para él. Más tarde, Juan de Burgos también obtuvo las tierras de Ministaló. La extensión de estas tierras iba desde un salto del arroyo de Cinta, a unos 2 kilómetros río arriba de Ministaló, hasta un lugar llamado "La Dormida de Jerónimo Luis de Cabrera". Fue en esta zona donde se estableció la Estancia de Salsipuedes.