El Olivo (Atacama) para niños
El Olivo es una pequeña localidad ubicada en la Provincia de Huasco, dentro de la Región de Atacama en Chile. Este lugar forma parte del hermoso Valle de El Tránsito, que en el pasado era conocido como el Valle de los Naturales.
Datos para niños El Olivo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de El Olivo en Chile
|
||
Coordenadas | 28°49′45″S 70°20′34″O / -28.829138888889, -70.34275 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Huasco | |
• Comuna | Alto del Carmen | |
Contenido
Historia de El Olivo
Los datos sobre la historia de El Olivo son limitados. Se sabe que en el pasado fue un lugar donde vivieron comunidades indígenas en el Valle de El Tránsito.
Un evento importante ocurrió en 1870, cuando el sacerdote italiano Paulino Romani llegó a la zona. Él vivió y trabajó allí por once años, hasta su fallecimiento en 1881. Durante ese tiempo, se construyeron capillas y oratorios en lugares como La Pampa, Quebrada de Pinte y también en El Olivo.
En 1930, en el mismo sitio donde vivió el padre Romani, la comunidad celebraba una fiesta religiosa llamada "La Purísima". Hoy en día, un pequeño grupo de personas se reúne para esta celebración.
¿Qué hacer en El Olivo?
El Olivo se encuentra muy cerca de otras localidades como Chigüinto y La Placeta. En sus alrededores, puedes encontrar antiguas minas de mármol, campos de cultivo y el acceso al río El Tránsito. Es un buen lugar para explorar la naturaleza y conocer un poco sobre la historia minera y agrícola de la región.
¿Cómo llegar a El Olivo?
La localidad de El Olivo está ubicada en el interior de la comuna de Alto del Carmen, que a su vez se encuentra cerca de la ciudad de Vallenar.
Transporte público
Puedes llegar a El Olivo usando el transporte público. Hay buses rurales que salen diariamente desde la terminal rural de Vallenar, ubicada en la calle Marañón 1289.
Viaje en vehículo propio
Si viajas en tu propio vehículo, es muy importante que cargues suficiente combustible en Vallenar antes de salir. No hay estaciones de servicio en la comuna de Alto del Carmen.
Aunque la distancia no sea muy grande, el viaje puede tomar más tiempo de lo esperado. Esto se debe a que la velocidad está limitada por el diseño del camino. Se recomienda hacer una parada para descansar en Alto del Carmen o en Marquesa para que tu viaje sea más agradable.
El camino es transitable durante todo el año. Sin embargo, si viajas en invierno, debes tener precaución por si llueve.
Servicios en El Olivo y sus alrededores
En la comuna de Alto del Carmen, hay pocos lugares para alojarse formalmente, como en Alto del Carmen y Chanchoquín Grande. Es buena idea reservar con anticipación si planeas quedarte.
En El Olivo no hay zonas de camping, pero puedes encontrar algunas facilidades para acampar en La Junta y en Chanchoquín.
Los lugares para comer son limitados. Hay algunos restaurantes en Alto del Carmen, Chanchoquín Grande y El Tránsito. En muchos pueblos pequeños, como Marquesa y El Tránsito, encontrarás almacenes donde puedes comprar productos básicos durante tu visita.
Salud, comunicación y seguridad
El Olivo cuenta con servicios básicos como electricidad y una red de agua potable rural.
En el pueblo de Alto del Carmen, hay un puesto de Carabineros de Chile (la policía) y un Centro de Salud Familiar, que es como un centro médico local.
El Olivo no tiene teléfonos públicos, pero sí hay señal para teléfonos celulares. El municipio tiene una red de radio para emergencias que cubre toda la comuna, incluyendo localidades cercanas como Chigüinto y La Marquesa.