El Melón para niños
Datos para niños El Melón |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Iglesia de Santa Isabel de Hungría de El Melón
|
||
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Región | Valparaíso | |
• Provincia | Quillota | |
• Comuna | Nogales | |
Superficie | ||
• Total | 4,10 km² | |
Población (2017) | ||
• Total | 9808 hab. | |
• Densidad | 2392 hab./km² | |
El Melón es una ciudad ubicada en la comuna de Nogales, en la Provincia de Quillota de la Región de Valparaíso, Chile. Es un lugar con una historia interesante y una importante actividad minera.
Contenido
Historia y Ubicación de El Melón
El Melón es una ciudad que forma parte de la comuna de Nogales. Se encuentra en la provincia de Quillota, dentro de la Región de Valparaíso, en Chile.
¿Cuándo se fundó El Melón?
La estación de tren de El Melón fue inaugurada en 1897. Esto ocurrió al mismo tiempo que se abría el resto de la línea de tren que conectaba La Calera con La Ligua.
El Melón comenzó a aparecer como un poblado en los registros administrativos de 1925. Desde entonces, ha crecido y se ha desarrollado hasta convertirse en la ciudad que conocemos hoy.
Actividades Económicas: Minería en El Melón
El Melón es conocido por sus importantes recursos naturales, especialmente sus yacimientos mineros. Aquí se encuentran depósitos de cobre y caliza, que son minerales muy valiosos.
Extracción de Cobre en El Melón
El cobre es extraído por una empresa llamada Anglo American Chile. Su división, conocida como El Soldado, opera una mina a cielo abierto. Esto significa que el mineral se extrae desde la superficie de la tierra. Antes, también había una mina subterránea, pero ya no está en funcionamiento.
Extracción de Caliza en El Melón
La caliza es otro mineral importante que se extrae en El Melón. Una empresa llamada Cemento Melón se encarga de esta actividad. La caliza se saca del subsuelo y luego se transporta en tren hasta la ciudad de La Calera. Allí, el material se procesa para ser usado en la fabricación de cemento.
El tren que transporta la caliza es conocido tradicionalmente como "El Calero". Aunque por un tiempo la extracción de caliza se detuvo, en 2019 "El Calero" volvió a funcionar como parte de un proyecto turístico.
Eventos Importantes en la Historia de El Melón
La historia de El Melón también incluye momentos difíciles. Uno de los más recordados es el terremoto de 1965.
El Terremoto de 1965 y sus Consecuencias
Durante el terremoto de 1965, un muro de contención de la mina El Soldado se rompió. Esto liberó una gran cantidad de lodo industrial, que se deslizó como un aluvión sobre un pequeño pueblo minero cercano llamado El Cobre. Este evento causó la pérdida de vidas y la destrucción del poblado.