robot de la enciclopedia para niños

El Inquilino comunista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El inquilino comunista
Datos generales
Origen Guecho, Vizcaya, España Bandera de España
Información artística
Género(s) Rock alternativo
Indie rock
Período de actividad 1992
Web
Sitio web http://www.elinquilinocomunista.com

El inquilino comunista es una banda de indie rock de España. Se formó en Guecho (Vizcaya). Es considerada una de las bandas pioneras de este estilo musical en España. Otros grupos importantes de la época fueron Los Planetas y Penelope Trip.

Su estilo musical se conocía a menudo como "noise-pop". Al principio, se inspiraron en bandas como Los Clavos y Cancer Moon. Sin embargo, sus mayores influencias fueron grupos de rock alternativo de Estados Unidos de finales de los años 80 y principios de los 90. Entre ellos estaban Pixies, Sonic Youth, Pavement, Dinosaur Jr y Velvet Underground.

Trayectoria musical de la banda

¿Cómo se formó El inquilino comunista?

El inquilino comunista se formó en 1991. Sus integrantes querían divertirse y tocar música como sus bandas favoritas. No buscaban ser famosos. Cantaban sus canciones en inglés.

En 1992, el grupo firmó con la discográfica independiente Radiation. Lanzaron un disco pequeño llamado Extended Play. Esta grabación mostró el sonido original de la banda. Era un sonido de rock alternativo americano de los años 90.

Primeros álbumes y reconocimiento

Un año después, en 1993, lanzaron su primer álbum completo. Se llamó El Inquilino Comunista (Radiation, 1993). Este disco los convirtió en uno de los primeros grupos independientes en ser reconocidos por la prensa especializada. El álbum se grabó en Francia.

El éxito llegó con su siguiente disco, Bluff (Everlasting, 1995). Este álbum se grabó en agosto de 1994. Se considera uno de los mejores discos de indie-noise de España. Discasto (Everlasting, 1996) fue el último trabajo que publicó la banda.

Apariciones especiales y conciertos

Una de sus canciones, Lucy, apareció en la película Salto al vacío (1995). La canción se escuchó en una escena con la actriz Najwa Nimri.

En 2006, después de lanzar una caja con sus canciones recopiladas llamada Dogbox, la banda volvió a tocar en vivo. Dieron conciertos en Madrid y Barcelona. También participaron en la primera edición del Bilbao Live Festival. Allí se reencontraron con sus fans de su ciudad natal. En septiembre de 2007, ofrecieron más conciertos en Bilbao y Barcelona. A finales de ese año, tocaron en el festival Donostikluba en San Sebastián.

Miembros actuales y legado

Javier Letamendia, el baterista de El inquilino comunista, sigue activo en la música. Es el baterista de We Are Standard. Esta banda también es de Guecho y se formó en 2002.

Hoy en día, grupos como Triángulo de Amor Bizarro mencionan a El inquilino comunista como una de sus influencias. Esto demuestra la importancia de su música en la escena independiente española.

Miembros del grupo

  • Álvaro Real
  • Javier Letamendia (batería)
  • Juan Losada
  • Ricardo Andrade
  • Ricardo Zamanillo
  • Santi Real

Discografía

  • "El Inquilino Comunista" (Radiation, 1993)
  • "Bluff" (Radiation, 1995)
  • "Discasto" (Radiation, 1996)
  • "Dogbox" (Everlasting, 2005) - Una caja con canciones recopiladas.

EP (Discos pequeños)

  • Extended play (sencillo en doble vinilo de 7”, 1992) Radiation Records
  • Trash EP (CD-EP, 1994) Factory
  • Test (CD-EP, 1994) Radiation Records
  • Radio C.D. (CD-EP, 1995) Radiation Records
kids search engine
El Inquilino comunista para Niños. Enciclopedia Kiddle.