El Cerrón (Dalías) para niños
El Cerrón es un cerro con forma de meseta que tiene paredes empinadas y una inclinación hacia el sureste. Se encuentra a unos 4 kilómetros al sur de Dalías (Almería) y su altura varía entre los 320 y los 449 metros.
Contenido
Descubriendo El Cerrón: Un Lugar con Historia
La zona arqueológica de «El Cerrón» es uno de los lugares más importantes de la provincia de Almería donde se han encontrado restos de la cultura ibérica. Los objetos hallados demuestran que este lugar estuvo habitado desde la Edad del Bronce Final hasta el siglo II después de Cristo. También se han encontrado cerámicas ibéricas de los siglos V al II antes de Cristo y ánforas de los siglos V y IV antes de Cristo.
¿Qué nos cuentan los restos de El Cerrón?
Se han encontrado muchos restos de escoria (material que queda después de fundir metales) y láminas de plomo. Esto nos indica que en esta zona se extraía y trabajaba mucho este metal. Fue una época de gran desarrollo para la metalurgia del plomo.
Odisseia: Una Antigua Ciudad Ibérica
Los expertos creen que este asentamiento podría ser la antigua ciudad ibérica de Odisseia, habitada por los turdetanos. Esta ciudad fue abandonada a finales del siglo I antes de Cristo. Por eso, El Cerrón es un lugar clave para entender cómo vivían las personas en esa época.
Entre las construcciones que se han descubierto, hay restos de un edificio hecho con grandes bloques de arenisca bien cortados, que tenían decoraciones clásicas. También se encontró una cisterna (un depósito para guardar agua) excavada en la roca con una entrada a una sala subterránea. Además, hay silos (agujeros para almacenar grano), pozos redondos para recoger agua y restos de una doble muralla en la parte sur.
La mayor cantidad de habitantes en El Cerrón parece haber sido en el siglo IV antes de Cristo. Esto coincide con el momento de mayor actividad en la metalurgia del plomo, como lo demuestran los muchos restos de escoria y láminas de plomo que se han encontrado.
Cuando los romanos conquistaron la zona, El Cerrón se fue quedando sin gente rápidamente. Sus habitantes se trasladaron a Murgi, una nueva población romana que se estableció cerca, en la llanura.